CCOO y UGT temen que la reacción de CEOE sea el “preludio” del abandono de la negociación salarial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO y UGT manifestaron este lunes su “sorpresa” ante la reacción de las organizaciones empresariales tras la reunión sobre negociación colectiva, y denunciaron que esa posición puede ser el “preludio” del abandono de las reuniones.
En un comunicado, ambos sindicatos mostraron su “sorpresa” por la reacción de las patronales CEOE y Cepyme, que han acusado a las centrales de “falta de compromiso” y de buscar “cualquier excusa” para romper la negociación salarial, al tiempo que han comunicado su propuesta para elevar los salarios hasta un 2% de término fijo, más una parte variable.
Mientras, los sindicatos defienden una subida de, al menos, un 3%, la cláusula de revisión salarial y un salario mínimo en convenio de 1.000 euros. “Tememos que esto pueda ser el preludio del abandono de la mesa por las organizaciones empresariales que, a lo largo de las sucesivas reuniones, se han enrocado en argumentaciones circulares, no comprometidas con el papel que el diálogo social debe jugar en el refuerzo las relaciones laborales del país”, señalaron CCOO y UGT.
Explicaron que en la reunión de hoy han trasladado a las patronales que su propuesta de subida salarial es “cicatera, frente a la boyante situación en la que se encuentran las empresas”.
Asimismo, les han hecho saber que su planteamiento para “vincular las mejoras salariales a mayores pérdidas de derechos, es un planteamiento inaceptable”. Subrayaron que apuestan por la negociación del Acuerdo Interconfederal, que a su juicio, debe significar un avance para el conjunto de los trabajadores, y avisaron de que “no vamos a descansar hasta conseguirlo”.
En este sentido, reiteraron su apuesta por las movilizaciones, como la que tendrá lugar mañana, martes, ante las sedes de las patronales de toda España para impulsar la negociación y lograr resultados “positivos”.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2018
MMR/gja