Expertos debaten el papel de las cooperativas para alcanzar los ODS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Dinamarca ha acogido la Asamblea de Cooperativas Europa, en la que se ha puesto en valor el papel de las cooperativas para alcanzar los Objetivos de Desarollo Sostenible (ODS), y en la que ha participado la Fundación Espriu.
Durante el encuentro, el director de la Fundación Espriu, Carlos Zarco, destacó el impacto de este modelo de empresa en la cooperación al desarrollo, específicamente en el rural, las energías renovables y los servicios de ámbito local.
De la misma manera, subrayó que las cooperativas son empresas sostenibles y rentables, sin ánimo de lucro, donde todos los beneficios se reinvierten en sus propias estructuras, lo que permite generar riqueza, una asistencia de la mejor calidad con equipamiento de última tecnología y mejores salarios para los médicos.
Asimismo, se debatió sobre cómo las cooperativas, debido a sus principios y valores, contribuyen a reducir las desigualdades de género en el ámbito empresarial. En este sentido, Zarco dijo que "en el ADN priman las personas y los valores sociales, por encima de las ganancias económicas. Además, los beneficios se reinvierten para seguir creciendo y creando empleo".
En este punto, y teniendo en cuenta un reciente estudio de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), recordó que las cooperativas sanitarias ofrecen oportunidades de trabajo digno en el ámbito de los cuidados asistenciales, mejora los salarios y las condiciones laborales en el sector, a la vez que reduce la temporalidad y la rotación laboral.
En el acto también estuvo presete el expresidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, Mogens Lykketoft; la exministra de Medio Ambiente de Dinamarca, Kirsten Brosbøl; el asesor en Política Social de la Comisión Europea, Patrick Develtere, y el presidente de la Alianza Cooperativa Internacional, Ariel Guarco.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2018
VSR/gja