Madrid
Garrido reivindica la política para transformar y mejorar la realidad, dando voz a los ciudadanos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El nuevo presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, reivindicó hoy, en el acto de toma de posesión del cargo, la “vocación política, como actividad que permite transformar y mejorar la realidad, dando voz a los sentimientos y expectativas de los ciudadanos”.
Asimismo, se comprometió a “trabajar con lealtad y colaboración institucional el año que queda de legislatura, rindiendo cuenta de ello ante todos los madrileños”.
Dijo que, como “presidente de todos los madrileños”, su comportamiento estará vinculado “a la generosidad, al coraje y a la franqueza” y se comprometió a "no separar la dimensión humana de la profesional en el ejercicio de la política".
Asimismo, se refirió al “respeto a la Constitución y a las leyes, a la tolerancia y al reconocimiento de la diversidad sin imposiciones ni proyectos rupturistas”.
Garrido agradeció el apoyo de todos los que un día creyeron en él y le animaron a esforzarse y alcanzar nuevos objetivos o le invitaron a hacer las cosas bien y se detuvo en su familia, amigos, entorno y, en especial, en sus hijos, a los que les debe el compromiso de continuar esforzándose “para estar a la altura de esa enseñanza”.
Dijo que a lo largo de la historia de la Comunidad de Madrid se han conseguido servicios públicos de alta calidad en una sociedad diversa, rica, abierta y tolerante.
Igualmente, señaló que esta situación es “un punto de partida, porque el camino prosigue para hacer frente a los retos que van surgiendo”, y se refirió a la necesidad de "reducir y superar las consecuencias de la crisis económica, dotar de estabilidad y calidad al empleo que se crea y consolidar la sostenibilidad de los servicios públicos”.
Garrido afirmó que el programa político puesto en marcha hace tres años por el Gobierno de la Comunidad de Madrid responde a estos objetivos y se refirió a sus "buenos resultados, pero también la necesidad de completar el trabajo".
En este sentido, indicó que lo hará “con la máxima dedicación y toda la eficacia de la que es capaz la Administración regional y sus trabajadores públicos”.
Además de comprometerse a rendir cuentas de esta labor dentro de un año y a contar con todos los sectores de la sociedad madrileña para ello, “anteponiendo siempre el interés general de acuerdo con la vocación integradora de esta Comunidad”, ofreció su “colaboración y lealtad institucional a todos y, en especial, a las demás administraciones, los 179 municipios de la región, la Delegación del Gobierno, la Administración General del Estado y el resto de comunidades autónomas que integran España”.
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2018
SMO/caa