Salud

En 2017 se administraron más de 305.000 vacunas a españoles que viajaron al extranjero, un 9,6% menos

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 286.457 viajeros fueron atendidos en 2017 en los centros de vacunación internacional, lo que supone un incremento del 10’2% con respecto al año 2016. En cuanto a las vacunas, en 2017 se administraron 305.264, un 9’6% menos que en el año anterior, según informó este viernes el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en el día que arranca la campaña 'La salud también viaja', cuyo objetivo es recordar a quienes vayan a viajar al extranjero que antes tienen que informarse en un centro de vacunación internacional.

En lo relativo a la totalidad de quimioprofilaxis antipalúdicas pautadas en el año 2017, ha habido una disminución del 9’9% con respecto al 2016. El número de vacunas recomendadas no ha experimentado variaciones significativas entre el 2016 y 2017 (277.835 vacunas recomendadas en 2016 frente a las 277.879 en 2017).

Los centros de vacunación internacional realizaron en 2017 707.988 actuaciones preventivas individualizadas, 2’5 actuaciones por viajero atendido, y atendieron más de 165.293 llamadas telefónicas.

Dichos centros facilitan información personalizada y recomendaciones de vacunación, especialmente en el caso de países tropicales o destinos poco frecuentes. "Para evitar esperas innecesarias y para hacer posible la mejor atención sanitaria, estos centros tienen habilitado un sistema de cita previa. Además, es aconsejable que los viajeros se informen de las vacunas necesarias con suficiente antelación, ya que hay algunas medidas preventivas que necesitan un periodo de tiempo antes del viaje para ser efectivas", informa Sanidad.

En este sentido, se dispone en la página web del Ministerio de un enlace para la autogeneración de consejos sanitarios (vacunas obligatorias, vacunas aconsejables, necesidad o no de quimioprofilaxis antipalúdica, etc.) cumplimentando los datos inherentes al viaje en cuestión, y la posibilidad de auto-concertarse una cita previa en cualquier servicio de vacunación internacional ('https://www.msssi.gob.es/sanitarios/consejos/inicioAction.do').

Otra recomendación del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad es que, al regresar, y dado que algunas enfermedades no se manifiestan de manera inmediata, pongan en conocimiento de su médico cualquier síntoma que pudiera tener relación con el viaje.

(SERVIMEDIA)
18 Mayo 2018
MAN/gja