Sanidad
El Círculo de la Sanidad destaca que la colaboración público privada mejora la sostenibilidad del SNS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Círculo de la Sanidad, entidad que agrupa a 25 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema de Salud, aseguró este lunes que “la colaboración público privada es la única manera de optimizar el Sistema Nacional de Salud (SNS) mientras se sigan teniendo presupuestos nulos en inversión”.
Así lo pone de manifiesto en una nota de prensa el presidente del Círculo, Ángel Puente, quien subraya que “la Ley de contratos públicos admite modalidades como los contratos de servicio con renovación que permitirían la sustitución de equipamientos y el incremento de la innovación en la Sanidad Pública”.
Para Puente, “la cobertura pública es uno de los grandes logros sociales que ha habido en nuestro país” y considera que “las prestaciones en tecnología e innovación que ofrecen las entidades proveedoras de bienes y servicios mejorarían sin duda la atención gratuita que reciben los ciudadanos, y ayudarían a reducir las diferencias existentes entre las Comunidades Autónomas”.
En este sentido, recuerda que la colaboración público privada permitiría también reducir notablemente las listas de espera de determinadas pruebas diagnósticas y quirúrgicas que son en la actualidad verdaderamente alarmantes en algunas Comunidades y cuya agilización podría repercutir positivamente en la evolución de las patologías de los pacientes.
Según el presidente, esta colaboración ayudaría también a reducir costes “ya que sale más económico tratar determinadas enfermedades en centros concertados que en grandes infraestructuras hospitalarias, lo que permitiría adquirir una ventaja económica que facilitaría poder invertir en otras mejoras necesarias en la Sanidad”.
(SERVIMEDIA)
14 Mayo 2018
DMM/SRH/man/gja