ESPAÑA PROPONDRÁ APROBAR UNA CARTA DE DERECHOS DE USUARIOS DE LAS TELECOMUNICACIONES COMÚN EN LA UE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España propondrá la aprobación de una Carta de Derechos de los usuarios de las telecomunicaciones común en la Unión Europea, según apuntó hoy el secretario de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, Francisco Ros, al clausurar el XXIII Encuentro de las Telecomunicaciones de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (Santander).
En su intervención, Ros explicó que entre los objetivos de la Presidencia española de la UE en el ámbito de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información se encuentran la propuesta de adopción de una Carta de Derechos de los usuarios de comunicaciones electrónicas, el fomento del despliegue de redes de nueva generación y la aprobación de la nueva estrategia europea en sociedad de la información 2010-2015.
Por otro lado, Ros señaló que los operadores que soliciten la modificación de sus títulos para poder usar la banda de 900 Mhz para UMTS (Universal Mobile Telecommunications System), para lo que tienen de plazo hasta el 15 de septiembre, deben aportar compromisos que equilibren los nuevos beneficios que pueden obtener.
Asimismo anunció que, antes de que finalice el año o a principios del año que viene, se procederá a la licitación de las frecuencias disponibles en la banda de 2,6 GHz.
El secretario de Estado indicó también que en el mes de octubre se iniciará la tramitación de diversas normas para impulsar el despliegue de infraestructuras de acceso ultrarrápido, como el Real Decreto sobre canalizaciones en carreteras y ferrocarriles de ámbito estatal y el nuevo Reglamento sobre las ICT (Infraestructuras Comunes de Telecomunicación en edificios).
En cuanto al servicio universal, el Ministerio de Industria tiene previsto lanzar próximamente una consulta pública que incorporará como aspecto más relevante la inclusión de la banda ancha en este servicio.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2009
CCB/lmb