Cataluña

Santamaría acusa a Puigdemont de querer “instalar la tiranía” por pensar sólo en sí mismo

- Cree que la Ley de Presidencia es "el último punto de la agonía" de las instituciones catalanas

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, enjuició este martes el empeño del independentismo catalán en investir a Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat pese a encontrarse fugado en Alemania y lo atribuyó a que “cuando uno piensa sólo en uno mismo, no pretende gobernar en democracia sino volver a instalar la tiranía”.

En declaraciones en los pasillos del Senado, donde asistió a la sesión de control al Gobierno, Santamaría certificó que mañana el Consejo de Ministros aprobará en sesión extraordinaria el recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de Presidencia aprobada por el Parlamento catalán, que permite una investidura a distancia y por tanto que Puigdemont sea nombrado en Alemania.

La vicepresidenta aseguró que el recurso está “muy fundado” y está preparado desde que se presentó la ley y ahora sólo ha incluido las precisiones del Consejo de Estado en su informe que avala íntegramente el escrito gubernamental. En su opinión, la Ley de Presidencia es “el último punto de la agonía a la que algunos están sometiendo a las instituciones en Cataluña”, y “no tiene ningún sentido someter a los catalanes y asus instituciones a una tensión intolerable”.

“Nadie en esta vida es imprescindible y mucho menos quienes se han saltado ley y han llevado a Cataluña a su peor momento económico y social”, abundó, antes de pedir al presidente del Parlamento catalán, Roger Torrent, y a toda la cámara que “se pongan a trabajar para que se recuperen las instituciones de autogobierno”, la normalidad y el sosiego, y “no se vuelva a una tensión y una fractura social que no llevan a ningún sitio”.

“Se puede defender cualquier opción pero dentro de la ley”, puntualizó, y en su opinión la Ley de Presidencia está “fuera de la Constitución y fuera de la realidad”, porque es obligación de los responsables políticos “asistir a nuestro puesto de trabajo”, a los debates y las sesiones de control, para dar explicaciones a los ciudadanos. Y concluyó con una acusación directa a Puigdemont: “Cuando uno piensa solo en uno mismo, no pretende gobernar en democracia, sino volver a instalar la tiranía”.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2018
KRT/IPS/pai