Barómetro del CIS
Iglesias resalta que Podemos crece “ininterrumpidamente” y que el “viejo bipartidismo está en mínimos históricos”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, resaltó este martes que el último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) muestra que su partido está creciendo “ininterrumpidamente” desde que empezó el año y que el “viejo bipartidismo” de PP y PSOE está en “mínimos históricos”.
El líder de Podemos realizó esta apreciación en su perfil de Twitter tras conocerse los resultados del último barómetro del CIS, que da al partido morado y a sus confluencias el 19,6% de los votos situándose como la cuarta fuerza del arco parlamentario.
Iglesias hizo tres apreciaciones. “Es sólo una encuesta pero confirma lo que dicen todas: crecemos ininterrumpidamente desde enero”, dijo el secretario general de Podemos, para después apuntar que PP, PSOE, Ciudadanos y Unidos Podemos se sitúan “en una horquilla de menos de 4,5 puntos” y que “cualquiera puede ganar”. Por último, afirmó que todo esto indica que el “viejo bipartidismo” de PP y PSOE está “en mínimos históricos”. Con todo, apuntó que “trabajamos para seguir mejorando” en Podemos.
En rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, la portavoz del partido, Irene Montero, aseveró que “el futuro ya pasa por construir una alternativa a ese bipartidismo”, aunque mostró su prudencia a la hora de valorar las encuestas.
Dijo que la “crisis del bipartidismo ya no tiene vuelta atrás” y que Podemos se sitúa en el tablero como un “espacio sólido” que defiende los intereses de los ciudadanos desde el trabajo por ser una “herramienta útil”.
En la tarea de postularse como la alternativa, dijo, está “el sálvese quien pueda” de Ciudadanos y el “cuidarnos como sociedad” de Podemos, y reivindicó que los españoles ya votaron por el cambio en las últimas elecciones generales.
Montero también aseguró que, debido a la distancia porcentual que existe entre los cuatro grandes partidos, “cualquiera puede ganar este país”.
Preguntada por que Cristina Cifuentes haya dejado su acta en la Asamblea de Madrid, Montero contestó que lo tendría que haber hecho "hace muchísimo tiempo por respeto a los madrileños" e insistió una vez más que el PP no puede seguir al frente del Gobierno por sus casos de corrupción.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2018
LDS/pai