Propiedad intelectual

El Gobierno y Google se unen contra la piratería

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario de Estado de Cultura, Fernando Benzo; y el director de Políticas y Asuntos Públicos de Google España, Francisco Ruiz Antón, firmaron este martes un convenio para visibilizar la campaña 'No piratees tu futuro' y difundir el 'Plan de Fomento de la Lectura', con el objetivo de concienciar a los usuarios sobre la importancia de la protección de los derechos de autor.

A través de una fundación asociada al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte harán uso del programa Google Ad Grants, que proporciona publicidad de Google AdWords o de AdWords Express gratuita en las páginas de resultados de búsqueda de Google, para promocionar el uso legal de contenidos culturales y concienciando contra la piratería.

El objetivo es ayudarles a difundir sus mensajes a una audiencia global para lograr un mayor impacto en todo el mundo, según informó el Ministerio.

Benzo agradeció a Google “su implicación en la defensa de la propiedad intelectual en el entorno digital y en la promoción de un uso responsable de los servicios digitales de la sociedad de la información. Se trata de un excelente ejemplo de hasta dónde puede llegar la colaboración público-privada y el beneficio para la Cultura y los ciudadanos”.

Por su parte, Antón señaló que para Google “apoyar la cultura local y a los creadores españoles es una prioridad y la protección y promoción de sus obras, uno de los objetivos que tenemos con nuestras plataformas, como es el caso de YouTube o el buscador. Esta unión de Google y el Ministerio de Cultura por la lectura y contra la piratería es un éxito al que ojalá se sumen muchos más actores”.

El plan de acción de la Secretaría de Estado de Cultura, 'Plan Cultura 2020', incluye la puesta en marcha de actuaciones de sensibilización sobre la oferta legal de contenidos culturales y la defensa de la propiedad intelectual. Entre estas acciones destaca la campaña publicitaria de sensibilización ‘No piratees tu futuro’, que tiene como objetivo lanzar a la sociedad en general, y en especial a los estratos más jóvenes, un mensaje de concienciación en torno a la importancia de la protección de los derechos de propiedad intelectual.

La emisión y difusión de la campaña se lleva a cabo a través de acuerdos con entidades culturales y de comunicación que utilizan sus propios canales y espacios de emisión. Desde la puesta en marcha de esta campaña en octubre de 2017, la Secretaría de Estado de Cultura ha suscrito más de diez convenios con grupos de comunicación (Radio Televisión Española, Movistar+, Vodafone, Orange, Mediapro, Atresmedia, Prisa Radio, Discovery Channel, Kiss Media, Disney Channel, etc.), y está en trámites con otros seis.

En los 18 años de historia del buscador de Google, la compañía ha retirado más de 3.420 millones de URLs por infracción de derechos de autor, de los cuales más de 100.000 han sido retirados por solicitud de la institución española Promusicae-Agedi, en un tiempo medio de seis horas.

(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2018
JRN/bpp