Cambio climático
UGT reclama medidas para el reciclaje de trabajadores hacia ‘empleos verdes’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT, Ana García de la Torre, destacó este martes la necesidad de invertir en empleo para generar oportunidades de trabajo “decente” en sectores que contribuyan a reducir emisiones y afrontar, así, el cambio climático.
En la Comisión para el Estudio del Cambio Climático del Congreso de los Diputados, García de la Torre indicó que una transición “justa” hacia una economía más sostenible requiere “respetar y reconocer la contribución que han tenido los trabajadores en las industrias de combustibles fósiles para la prosperidad actual y proporcionarles medidas de apoyo, oportunidades de reciclaje y reconversión laboral”.
Según García de la Torre, “la promoción de empleos verdes, dignos, seguros y de calidad, debe realizarse mediante una combinación de incentivos y sanciones, que deberían proporcionar los recursos necesarios sin gravar de manera significativa las arcas públicas”.
La responsable de UGT expuso que el cambio climático es un “desafío que pone en peligro la igualdad, los derechos y la prosperidad”, para agregar que las “pruebas científicas son irrefutables”.
“Se está produciendo un cambio climático inducido por las actividades humanas cuyas consecuencias podrían representar una amenaza para la humanidad y causar daños irreversibles al medio ambiente si no se limita el aumento de las temperaturas a nivel mundial, por lo menos a 2°C en comparación con los niveles de la era preindustrial”, comentó.
En este sentido, dijo que los próximos 10 o 15 años deberían representar una era de “gran progreso y crecimiento”, ya que se dispone de los recursos tecnológicos, financieros y humanos para “elevar los estándares de vida en todo el mundo”. “Necesitamos decisión política y actitud social”, destacó.
Desde UGT se reclamó no dejar pasar la oportunidad de “modernizar la economía y el sistema productivo” a través de crear “empleo verde y de calidad, con condiciones dignas y seguras que no pongan en peligro la seguridad y salud de los trabajadoras”.
A ello se une la necesidad de avanzar en justicia climática y social y de conservar la biodiversidad y el medio natural.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2018
BPP/caa