Empleo

El Gobierno aprueba la convocatoria de subvenciones para programas de formación en competencias digitales

- Báñez destaca que los colectivos con mayores dificultades para acceder al empleo bajaron más del 14% en 2017

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que se autoriza al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) la convocatoria de subvenciones para programas de formación dentro del plan nacional para dotar a los trabajadores de competencias digitales.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la titular de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, destacó que estas ayudas se dirigen principalmente a las mujeres, las personas con discapacidad, aquellos con bajo nivel de cualificación y a los mayores de 45 años.

Por otra parte, Báñez hizo un repaso de la evolución del mercado laboral ante los últimos datos conocidos, en particular las cifras de paro registrado y afiliación a la Seguridad Social de abril publicadas este viernes.

La ministra puso de relieve que “confirman la recuperación social que vive España, que traduce todo su crecimiento económico en intensa creación de oportunidades”. Apuntó que en abril se crearon 5.800 empleos cada día y 550 autónomos diarios iniciaron una actividad económica.

Destacó la “cifra récord” de reducción del paro, siendo “el mejor mes de abril” sin Semana Santa, y subrayó que el empleo que se crea es de mayor calidad, puesto que se encadenan 51 meses consecutivos de aumentos en la contratación estable en términos interanuales, “algo que no había ocurrido nunca en la historia de España”. “Me parece importante y nos anima a continuar en las políticas que funcionan”, señaló Báñez.

En esta línea, afirmó que “España puede decir que ha recuperado todo el empleo indefinido que se destruyó en la crisis y estamos en un nivel de recuperación del empleo temporal del 50%”. En global, recordó que ya se ha recuperado el 75% del empleo destruido durante la crisis.

Para los colectivos de personas con mayores dificultades de acceso al empleo, la ministra indicó que se redujeron en más del 14% en 2017 y un 43% de los más vulnerables contratados el año pasado habían recibido previamente atención.

Asimismo, el Consejo de Ministros aprobó la distribución de 2.055,1 millones de euros a las comunidades autónomas para políticas activas de empleo, un 8,5% más que en 2017. Estos fondos ya fueron acordados en Conferencia Sectorial el pasado 17 de abril.

(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2018
MMR/gja