Meteorología
Abril fue un 37% más lluvioso de lo habitual
- También fue el noveno abril más cálido de los últimos 18 años
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
España se mojó más de lo normal durante el pasado mes de abril, pues se registró un 37% más de lluvia según los datos medios de toda España. Esto supone que mientras lo habitual para esa época del año es de 65 litros por metro cuadrado durante todo el mes, este año, en abril, han caído 89 litros de media.
Son algunos de los datos que explicó a Servimedia el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Rubén del Campo, que también apuntó que el mes de abril de 2018 ha sido el noveno más cálido de los 18 analizados por la agencia.
Según Del Campo, ha sido “muy lluvioso especialmente en el nordeste” (Navarra, Aragón y Cataluña) y también en suroeste (Extremadura, oeste de Andalucía y algunos puntos de ambas Castillas).
En el análisis pormenorizado de los datos, apuntó, hay que distinguir entre dos zonas, el norte de la Península, “donde se han notado más calor” y el suroeste (Extremadura, oeste de Castilla-La Mancha, oeste de Andalucía y Canarias), donde ha sido un mes “más frío”.
SECO EN LEVANTE
Sin embargo, la subida media en las precipitaciones encuentra una excepción en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia. Ambas comunidades autónomas “ya venían arrastrando una sequía”, apuntó el portavoz, y también allí “ha llovido menos de lo normal”.
Esa falta de precipitaciones, agregó Del Campo, también se ha dejado sentir en el sur de Canarias y en puntos de Asturias y Cantabria.
Entre las causas de esa diferencia de precipitaciones entre zonas, explicó el experto, está que durante abril las borrascas llegaron desde la zona atlántica y que cuando alcanzaban el sureste peninsular ya estaban “desgastadas” y sin agua.
A falta de concretar los modelos para las próximas semanas, la Aemet espera que el mes de mayo venga “más húmedo de lo normal”, aunque no hay una tendencia clara. Respecto a las temperaturas, parece que será “más cálido” en la mitad norte, aunque en Canarias y en el extremo sur podrían darse temperaturas más frías de lo normal.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2018
AHP/man