Inversión
Las suscripciones netas a fondos de inversión en España alcanzaron los 635 millones en abril, un 56,5% menos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los fondos de inversión en España registraron en abril suscripciones netas por valor de 635 millones de euros, lo que supone un descenso del 56,5% con respecto al mismo mes del año anterior, cuando ascendieron a 1.459 millones de euros.
Según los datos publicados este lunes por la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco), por vigésimo sexto mes consecutivo se registraron suscripciones netas positivas a fondos de inversión y acumulan un total de 9.520 millones de euros de entradas netas en lo que va de año, 1.767 millones más que en el mismo periodo del año anterior.
Los fondos de renta variable internacional experimentaron suscripciones netas de casi 400 millones de euros, y acumulan en 2018 más de 2.600 millones, mientras que los fondos de renta variable nacional ya superan los 1.200 millones de euros de suscripciones en el primer cuatrimestre.
No obstante, los fondos globales lideraron un mes más las suscripciones netas del mes, registrando más de 1.600 millones de euros de suscripciones.
Por su parte, el volumen de activos de los fondos de inversión mobiliaria aumentó en 2.559 millones de euros en abril, con lo que el patrimonio total se situó a finales de abril en 271.591 millones de euros, un 1% más que en el mes anterior y un incremento del 3,3% en lo que va de año, según datos provisionales.
Los fondos globales, con un crecimiento de casi 1.925 millones de euros, mantuvieron el tono de meses anteriores, y lideraron los incrementos patrimoniales en abril. Estos fondos acumulan ya un crecimiento del 17% en 2018 hasta los 6.117 millones de euros.
Por otra parte, el número de cuentas de partícipes en fondos de inversión nacionales aumentó en abril (75.352 cuentas más que en marzo), y sitúan su cifra en 11.142.158 partícipes.
En lo que respecta a la rentabilidad, los fondos de inversión registraron una rentabilidad positiva en abril del 0,76%, que permite compensar casi en su totalidad los ajustes de los dos meses anteriores, situando la rentabilidad acumulada en 2018 en el -0,25%.
Casi la totalidad de categorías de inversión mostraron rentabilidades positivas en el mes.
En este primer cuatrimestre del año, los fondos de renta variable nacional acumulan una rentabilidad positiva superior al 2%, a pesar de que su índice de referencia registra pérdidas en el año.
(SERVIMEDIA)
30 Abr 2018
MMR/bpp