Empleo

La Cámara de España pone en marcha un portal de ofertas de trabajo internacional

MADRID
SERVIMEDIA

La Cámara de Comercio de España ha puesto en marcha un portal de ofertas de movilidad internacional que recoge en una sola plataforma los puestos de trabajo y perfiles que demandan empresas de la Unión Europea tanto en modalidad de becas como de contrataciones.

Según explicó la Cámara este lunes en una nota de prensa, las ofertas están destinadas a jóvenes de entre 16 y 30 años que son beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil (SNGJ).

Puesta en marcha a principios de abril, el portal ya cuenta con más de 80 ofertas de empleo, entre las que abundan especialmente de empresas de Bélgica, Reino Unido, Alemania e Italia.

Según la Cámara de Comercio, las empresas que utilizan el portal son en su gran mayoría pymes y ‘start-ups’, así como multinacionales españolas que buscan profesionales para sus filiales extranjeras.

En cuanto a los puestos más ofertados, pertenecen a las áreas de administración y gestión, informática, comercio y marketing.

INSCRIPCIÓN

Para optar a una de estas ofertas de empleo es necesario ser beneficiario del Sistema Nacional de Garantía Juvenil y hay que inscribirse en la oferta aportando el currículum vitae, una carta de motivación en el idioma en el que corresponda según los intereses y la vacante a la que se desee optar, y certificados de idiomas u otros documentos que sean útiles y ayuden a las empresas y Cámaras de Comercio a valorar la candidatura.

El Plan de Movilidad de la Cámara de Comercio de España se enmarca dentro del Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE), cuyo objetivo es “mejorar la empleabilidad de jóvenes beneficiarios del Sistema Nacional de Garantía Juvenil mediante la realización de prácticas en empresas de la Unión Europea”. Para ello, el plan cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros, cofinanciados por el Fondo Social Europeo.

Los jóvenes que se acogen al Plan de Movilidad reciben ayudas de entre 700 y 2.500 euros dependiendo del país de destino y del tipo de relación con la empresa (prácticas o contrato laboral) para estancias de entre tres y seis meses.

(SERVIMEDIA)
30 Abr 2018
IPS/caa