Sector aéreo
Iberia, Unicef y Amadeus renuevan su colaboración en microdonativos por tres años más
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Iberia, Unicef Comité Español y Amadeus han renovado su acuerdo de colaboración por tres años más.
En noviembre de 2013, las tres entidades lanzaron un proyecto de microdonativos que facilita las donaciones de los clientes cuando compran un billete en 'www.iberia.com'. Las donaciones oscilan entre 3 y 20 euros y se destinan a proyectos de vacunación infantil de Unicef.
En estos cinco años se han obtenido más de 880.000 euros, que han contribuido a financiar campañas de vacunación infantil contra la polio en Chad, la difteria, la tosferina y el tétanos en Angola, o la rubeola, el sarampión y las paperas en Cuba. Más de un millón de niños han sido vacunados en estas campañas.
“La salud y el bienestar de los niños son responsabilidad de todos. Desde Iberia, estamos orgullosos de contribuir a ello y de contar con unos clientes que se han sumado con sus donaciones a este objetivo común”, señaló Luis Gallego, presidente de Iberia.
Gustavo Suárez Pertierra, presidente de Unicef Comité Español, afirmó que las vacunas están protegiendo hoy a más niños que nunca, pero "todavía en 2016, 1,4 millones de niños menores de 5 años murieron por enfermedades prevenibles con una vacuna, como el sarampión". "Por eso son tan importantes colaboraciones como las de Iberia y Amadeus, que nos ayudan a proteger a los niños frente a enfermedades que no deberían ser mortales”, agregó el exministro.
Según Tomás López, secretario del Consejo de Amadeus, su compañía "pone al servicio de Iberia y Unicef la tecnología y el compromiso de su gente para construir juntos un mundo mejor y más sostenible para miles de niños y niñas en todo el mundo". "Nuestro motor de donaciones conecta a aerolíneas como Iberia y a reconocidas ONG como Unicef, haciendo posible que se invierta en la salud y la educación de la infancia”, indicó López.
(SERVIMEDIA)
27 Abr 2018
JRN/caa