Laboral
Economía destaca que el empleo creció a tasas “más moderadas” pero no observa un cambio de tendencia
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Irene Garrido, destacó este jueves que el balance de los últimos 12 meses refleja que la economía española “sigue creando empleo a tasas superiores al 2%, si bien es cierto que estas tasas son más moderadas que en trimestres precedentes” pero no observa un cambio de tendencia.
Así lo dijo la secretaria de Estado en rueda de prensa para valorar los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre del año publicada hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que arrojaron un incremento del número de parados en 29.400 en términos intertrimestrales y una tasa de paro del 16,74%.
Garrido subrayó el “elevado carácter estacional de las cifras del primer trimestre de todos los años” y en esta línea, atribuyó el incremento del número de parados en el primer trimestre a esa estacionalidad.
Si se eliminan estos efectos, indicó que el paro bajó un 2,97% con respecto al trimestre anterior, lo que supone una “intensificación del ritmo de caída”. De esta manera, subrayó que “se acumulan así cuatro años y medio de reducción del desempleo a tasas de dos dígitos desde mediados de 2015”.
Para la secretaria de Estado, “no se ha producido un freno en la creación de empleo” ni se observa un cambio de tendencia. Garrido dijo que la EPA es “positiva” en términos interanuales y quiso destacar varios “avances” como es la reducción del número de parados de larga duración y el número de hogares con todos sus miembros en paro.
“La evolución del mercado de trabajo refleja la recuperación de la economía española, que se consolida y a buen ritmo”, dijo para agregar que “estamos lejos del máximo nivel de paro y del mínimo nivel de ocupación alcanzados respectivamente en el primer trimestre de 2013 y en el primero del 2014”.
Incidió en que “todavía queda camino por recorrer” hasta alcanzar el objetivo gubernamental de 20 millones de ocupados en 2020, por lo que “es importante mantener el ritmo de la política económica en un marco de estabilidad y certidumbre”.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2018
MMR/gja