Políticas de inclusión
El Cermi emplaza a “desplegar políticas públicas de discapacidad con carga realmente transformadora”
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha emplazado a los poderes públicos a “desplegar políticas oficiales de discapacidad con carga realmente transformadora, aptas para cambiar un entorno que sigue siendo hostil para las personas con discapacidad”.
Así lo manifestó en Granada el presidente del Cermi, Luis Cayo Pérez Bueno, quien participó con una ponencia sobre modelos de política pública de discapacidad en el Congreso organizado por Asprogrades, entidad de Plena Inclusión.
Para el responsable del Cermi, “las políticas públicas de discapacidad en España son todavía débiles, vacilantes, inspiradas en modelos muchas veces caducos y faltas de ambición de cambio”.
Esto se aprecia particularmente, enfatizó Pérez Bueno, en el abordaje público de las personas con discapacidad con necesidad de apoyo extenso y generalizado, “ante las que nuestros dispositivos de acción pública han fracasado reiteradamente”.
“Nuestras políticas públicas”, añadió el dirigente asociativo, “apenas inciden en el núcleo de la exclusión, en la exclusión dentro de la exclusión, que son las personas con discapacidad con necesidades intensas de apoyo.
“El movimiento social de la discapacidad, como primer agente de cambio, ha de ser creativo, reinventándose desde base cero, para plantear y ver impuestas nuevos esquemas de política pública que obedezcan a tres máximas, Inclusión, derechos y bienestar”, concluyó el presidente del Cermi.
(SERVIMEDIA)
26 Abr 2018
DMM/gja