Previsiones

El 28% de los españoles espera una mejora de su situación económica, el doble que en 2013

MADRID
SERVIMEDIA

El 28% de los españoles espera una mejora de su situación económica durante este año, más del doble de quienes lo hacían en enero de 2013 (13%).

Así lo refleja el segundo número de ‘Apuntes de Opinión Pública’, editado por la Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas), donde el porcentaje de quienes temen también que empeoren ha descendido en estos cinco años del 20% al 7%.

Por otro lado, el porcentaje de quienes esperan mejorar "su vivienda" (14%) duplica al de quienes lo hacían hace cinco años (7%).

Los españoles que más han mejorado sus expectativas anuales son los de mediana edad, especialmente los de 45 a 54 años, que cuentan con estudios intermedios y desempleados.

"Los solteros, separados y divorciados, que ya se contaban entre los más optimistas, también han incrementado notablemente sus esperanzas de futuro. Por el contrario, se ha estancado el optimismo de las viejas clases medias, formadas principalmente por empresarios y autónomos (y trabajadores de empresa familiar), frente a las mejores expectativas de los técnicos y trabajadores de administración y servicios que componen la nueva clase media", explica la publicación de Funcas que recoge datos del Pew Research Center y del CIS.

Mirando al pasado, España es el décimo país de 38 de los cinco continentes y el quinto europeo en cuanto a si la vida ha mejorado en los últimos 50 años "para la gente como yo".

Los españoles dan a su historia reciente una interpretación más positiva que otros europeos que han disfrutado de mayor estabilidad política y crecimiento económico, como los británicos y los franceses, y superan a países que han ejercido el liderazgo político mundial, como Estados Unidos.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 2018
JBM/caa