Sesión de control

Escolano asegura que la unidad de mercado es “plenamente constitucional” y que el Supremo no insta a modificarla

MADRID
SERVIMEDIA

El ministro de Economía, Industria y Competitividad, Román Escolano, aseguró este martes que el Tribunal Supremo considera que la unidad de mercado es “plenamente constitucional”, que se trata de “un principio reconocido en nuestra Carta Magna" y que “en ningún caso” las sentencias del Tribunal instan a modificar la normativa.

Durante su primera participación en una sesión de control al Gobierno en el Senado, Escolano respondió así a la pregunta de la senadora María Dolores Etxano, del PNV, acerca de si el Gobierno está estudiando hacer modificaciones en la Ley de garantía de la unidad de mercado para adecuarla a la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE)y respetar las diferentes normativas territoriales.

En su intervención, Etxano afirmó que “la ley de garantía de unidad del mercado quebró los criterios de reparto constitucional relativos al equilibrio que debe darse entre la unidad de mercado y la diversidad regulatoria fruto de una visión centralista y homogeneizadora del Estado mantenida por el Gobierno del PP”.

Además, señaló que el Tribunal Supremo ha emitido varias sentencias en las que declaró la inconstitucionalidad “del núclero” de dicha ley.

Para Escolano, lo que hizo el Supremo fue estimar parcialmente los recursos presentados por el Parlamento de Cataluña y varios gobiernos autonómicos y que “sólo anuló tres artículos de más de medio centenar que componen la ley”.

Así, el ministro señaló la “obligación de las administraciones públicas de adecuarse a los principios de buena regulación económica, necesidad y proporcionalidad, los mecanismos de protección de operadores, la exagencia de simplificación de cargas administrativas, o el concepto de unidad de mercado que el propio Tribunal define como plenamente constitucional”.

“La ley es perfectamenre respetuosa con las diferentes normativas territoriales y no conlleva ningún tipo de menoscabo de las competencias autonómicas ni un intento de recentralización”, aseguró, para añadir que “el propio Tribunal aboga por proponer el prinicpio de unidad de mercado por distintas vías, como la coodinación entre las administraciones públicas”.

Así, Escolano indicó que el Gobierno se encuentra estudiando la situación para detectar cómo mejorar dicha colaboración entre administraciones y entre diferentes niveles territoriales. “Esta ley resulta fundamental para la actividad de nuestras empresas y especialmente de las pymes, las que más necesitan de la unidad de mercado”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
24 Abr 2018
IPS/gja