Discapacidad
Inserta Empleo y el Ayuntamiento de Haro firman un convenio para la integración laboral de personas con discapacidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La directora general de Inserta Empleo, Virginia Carcedo, y la alcaldesa de Haro (La Rioja), Laura Rivado, firmaron este martes un convenio para fomentar el empleo de las personas con discapacidad en el municipio.
El acuerdo establece un marco de colaboración para mejorar la situación en el mercado laboral de las personas con discapacidad mediante programas de formación, captación, derivación, orientación e inserción del Ayuntamiento para conseguir su acceso al empleo de calidad.
Tras la firma, Carcedo explicó que “el convenio firmado tiene la prioridad de insertar en el municipio a personas con discapacidad, ofreciéndolas un itinerario de empleo y una formación adecuada. Los ayuntamientos son el primer sitio al que acuden estas personas cuando tienen algún problema, y para ayudarlas pondremos en marcha una unidad de proximidad que las acompañe durante todo el proceso de búsqueda de empleo". "Además, nos ocuparemos de la intermediación con las empresas”, añadió.
Asimismo, Carcedo agradeció a la ciudad de Haro el “gran plan de accesibilidad que está acometiendo, ya que facilitará la vida de las personas con discapacidad y su acceso al empleo”.
Por su parte, Rivado afirmó que se sentía "orgullosa de poder rubricar acuerdos de este tipo”. “Pese a que los ayuntamientos no tenemos competencias en materia de empleo, sí que debemos trabajar en pro de la integración de todos los ciudadaos y, en este caso, las personas con discapacidad”, destacó.
Uno de los objetivos del convenio es sensibilizar a los ciudadanos, a los agentes sociales y a las organizaciones e instituciones sobre las capacidades de las personas con discapacidad. Asimismo, prevé el diseño conjunto y ejecución de acciones específicas para jóvenes con discapacidad, con la finalidad de impulsar su incorporación en el mercado laboral y concienciar al tejido empresarial en la apuesta por el talento joven.
El convenio firmado en Haro se enmarca en los programas operativos de Inclusión Social y de la Economía Social (Poises) y de Empleo Juvenil (POEJ), que está desarrollando la Fundación ONCE a través de Inserta, con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y la Iniciativa de Empleo Juvenil, para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad.
(SERVIMEDIA)
24 Abr 2018
AHP/caa