MADRID 2016. GALLARDÓN CREE QUE LAS CRÍTICAS DEL COI OBEDECEN A QUE NO HAY "ASPECTOS SUSTANTIVOS" QUE CENSURAR

- Deja en manos de los ciudadanos su futuro como alcalde si la ciudad no consigue los Juegos

MADRID
SERVIMEDIA

El alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón, manifestó hoy que el Comité Olímpico Internacional (COI) se ha mostrado en su informe especialmente crítico con los aspectos formales de la capital española porque no existen "aspectos sustantivos" que justifiquen su incapacidad para ser la sede de los Juegos Olímpicos de 2016.

"Si al final nos critican aspectos formales es porque no existen aspectos sustantivos para ser criticados", dijo Gallardón en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno, para señalar a continuación que si en 2012 no se censuraron los aspectos formales de Madrid fue porque existía la consideración más grave de que la capital no disponía de las plazas hoteleras exigidas por el COI para conceder los Juegos Olímpicos.

En cualquier caso, explicó que la oficina de Madrid 2016 está trabajando actualmente en un documento que aclare las dudas manifestadas por el COI en su informe, como la estructura administrativa, el sistema de financiación del estadio olímpico y la adaptación de la legislación española en materia antidopaje.

Respecto a su continuidad como candidato a la Alcaldía si Madrid no resulta finalmente elegida, el regidor insistió en que sus compromisos ya los tiene adquiridos y, respondidendo a la petición de Mariano Rajoy de repetir como aspirante a las elecciones de 2011, manifestó su intención de hacerlo así.

No obstante, quiso aclarar que eso no es impedimento para que si en este o en cualquier otro asunto en el que como alcalde encabeza alguna propuesta cuyos objetivos no se alcanzan, la responsabilidad es sólo suya y "no voy a eludirla ni a repartirla". Por tanto, remarcó que en ese caso serán los ciudadanos quienes decidan su futuro al frente del consistorio madrileño.

Asimismo, dijo que si se diera la circunstancia de que la capital consigue los Juegos, no va a haber tampoco el menor rédito político por ello ni ese éxito "tendrá una paternidad individualizada".

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2009
JCV/pai