Tiempo
El ‘veranillo’ se retira y da paso a tormentas en el sureste y temperaturas suaves
- Una DANA descargará chubascos en las playas mediterráneas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ‘veranillo’ de abril, que disparó las temperaturas a valores inusualmente altos en los últimos días, dará paso esta última semana del mes a un tiempo más primaveral, con tormentas en el sureste peninsular y menos calor en general, ya que no se espera que los termómetros superen los 30 grados en ningún punto de España.
Una de los portavoces de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Delia Gutiérrez, señaló este lunes a Servimedia que esta situación se debe a la influencia de una depresión aislada en niveles altos (DANA, en términos meteorológicos) que el pasado fin de semana se situó entre Canarias y el suroeste de la península, y que se irá desplazando hasta el jueves por el sureste peninsular.
Ello provocará un descenso de las temperaturas en muchas zonas, ya que en los últimos días llegaron a estar entre cinco y 10 grados por encima de lo normal en gran parte de la península.
“Se mantendrá la inestabilidad y la tendencia es que la baja se vaya desplazando hacia el Mediterráneo. Hoy y mañana se mantiene el riesgo de precipitaciones y tormentas en el sur de la península, y el miércoles y el jueves en el sureste y Baleares”, explicó.
Por tanto, esa bolsa de aire frío en altura traerá precipitaciones al sureste de la península, algo que ha ocurrido “muy poco este invierno y en lo que llevamos de primavera”, según Gutiérrez, quien añadió que “las precipitaciones han afectado más a la fachada atlántica”.
No en vano, desde el pasado 1 de octubre (cuando comenzó el actual año hidrológico) ha llovido por encima de lo normal en casi toda la península y Baleares, salvo en A Coruña y parte de Pontevedra; el norte de Castilla y León, Girona, el sur de Tarragona, Teruel, el este de Guadalajara, la Comunidad Valenciana, Murcia, Almería, Ibiza y Formentera.
De hecho, ha llovido entre un 25 y un 75% menos de lo habitual en el noreste de Girona, el Somontano Turolense, el levante peninsular entre el sur de Tarragona y el cabo de la Nao, Murcia y el levante almeriense, así como las islas mas occidentales de Canarias y el sur de Gran Canaria y Fuerteventura.
OTRA BORRASCA
Gutiérrez subrayó que la incertidumbre en la predicción aumenta para el final de esta semana, si bien apuntó que el principal escenario es que “se acerque una nueva borrasca por el noroeste peninsular” que afectará a la vertiente atlántica y cantábrica.
Además, Gutiérrez recalcó que no se descartan tormentas en otros lugares de la península, con lo que “esta semana no se presenta muy soleada” en líneas generales.
En cuanto a las temperaturas, Gutiérrez indicó que “la tendencia es que se vayan suavizando tanto en la península como en Baleares”, ya que en Canarias apenas cambiarán, y los termómetros se acercarán a los 30 grados en puntos de la costa mediterránea, pero sin llegar a superarlos.
(SERVIMEDIA)
23 Abr 2018
MGR/caa