Garmendia subraya el papel del mecenazgo privado en el impulso a la ciencia en España
- Convenio entre el CNIO y la Fundación Caja Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, que presidió hoy la firma de un convenio de colaboración entre el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III (CNIO) y la Fundación Caja Madrid para el desarrollo del Programa de Investigación Clínica del CNIO, subrayó el papel del mecenzago privado en el impulso a la ciencia en España.
El programa prevé la creación de espacios de tratamiento específicos, así como la adquisición de grandes equipos de imagen molecular, que permitan una detección precoz y un preciso diagnóstico de las afecciones tumorales y su evolución, informa el Ministerio de Ciencia e Innovación.
Según Garmendia, este convenio es un "importante hito" en materia de mecenazgo científico además de ser "un ejemplo a seguir y un modelo para futuras actuaciones que van a jugar un papel muy relevante en el futuro de la investigación biomédica en España".
Gracias a este convenio de colaboración, que ha sido suscrito por el presidente del CNIO y secretario de Estado de Investigación, Felipe Pétriz, y por el presidente de Caja Madrid, Rodrigo de Rato y Figaredo, Caja Madrid dona 3,2 millones de euros al CNIO.
La ministra destacó que se necesitan más personas e instituciones privadas que entiendan, "como lo hace la Fundación Caja Madrid", que apoyando altruistamente la ciencia, "están contribuyendo al bienestar de los ciudadanos y al desarrollo económico de nuestro país".
(SERVIMEDIA)
15 Oct 2010
MAN