Caso Gürtel

El presidente del tribunal que juzgó 'la Gürtel' cede la redacción de parte de la sentencia por “discrepancias” con los otros dos magistrados

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente de la Sala que juzgó la primera etapa de la 'trama Gürtel' ha decidido ceder la redacción de una parte de la sentencia a los otros dos componentes del tribunal en aquellos puntos en los que “hay discrepancias”, aunque no renuncia a ser el ponente de la sentencia y se reserva la posibilidad de redactar un voto particular.

El magistrado de la Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Ángel Hurtado, ha tomado esta decisión a la vista de que hay una parte de la sentencia en la que no consiguen conciliar sus diferentes puntos de vista. Fuentes de la Audiencia Nacional han asegurado que el juez va a esperar a conocer la reacción que hagan sus compañeros de esa parte de la sentencia para tomar una decisión.

Pese a quedar en minoría, Hurtado ha preferido no ceder su potestad como ponente a alguno de los otros dos miembros, los magistrados Julio de Diego y José Ricardo de Prada, que están considerados menos conservadores que Hurtado.

El ponente es el responsable último del texto de la sentencia, es decir, que suscribe la totalidad de su contenido. Por tanto, si acabara presentando un voto particular, éste sería un voto contra su propia sentencia, una circunstancia muy poco frecuente.

Las discrepancias entre Hurtado, De Diego y De Prada han sido patentes a lo largo del juicio que se prolongó por espacio de 14 meses. Los dos jueces que sostienen el mismo criterio forzaron con su voto mayoritario la citación como testigo al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, en contra del criterio de Hurtado.

Hurtado llegó a argumentar durante ese debate que la citación de Rajoy era improcedente porque el PP no estaba acusado, aunque la realidad es que la Fiscalía Anticorrupción consideraba que partido fue partícipe a título lucrativo de los delitos cometidos por la trama.

El juicio por la primera etapa de la 'trama Gürtel' terminó el pasado mes de octubre de 2017 y desde entonces, la sala está redactando la sentencia que, según sus cálculos, debería estar lista antes del inicio del verano.

(SERVIMEDIA)
20 Abr 2018
SGR/gja