Empleo
CCOO y UGT llaman a la movilización por la igualdad, mejor empleo, mayores salarios y pensiones dignas
- Se proponen “lanzar una creciente movilización laboral y social" para que se acometan las reformas necesarias
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
CCOO y UGT hacen un llamamiento a la movilización este Primero de Mayo para reclamar igualdad, mejor empleo, mayores salarios y unas pensiones dignas.
Según el manifiesto de CCOO y UGT para el Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, las políticas económicas del Gobierno “siguen generando precariedad y desigualdad”, dando lugar a un mercado laboral en el que nueve de cada 10 contratos realizados son temporales.
Ambos sindicatos consideraron que se están implantando fórmulas “abusivas” de organizar el tiempo de trabajo “con total discrecionalidad empresarial y con alargamientos de jornada que ni se retribuyen ni se compensan”.
Respecto a los salarios, las centrales apuntaron que la patronal “se resiste” a que se recupere el poder adquisitivo, después de no alcanzar un acuerdo para renovar el Acuerdo interprofesional para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC).
Precisaron que “hay grandes dificultades para avanzar en las negociaciones actuales en torno a un nuevo Acuerdo para 2018 y años posteriores”.
En este sentido, CCOO y UGT consideraron “imprescindible” recuperar el papel central de los convenios sectoriales estatales, así como derogar los aspectos regresivos de las reformas laborales.
Advirtieron de que se proponen “lanzar una creciente movilización laboral y social, que obligue tanto a las patronales como al Gobierno, y a los grupos parlamentarios que le dan soporte en el Parlamento, a abordar las reformas necesarias en materia de negociación colectiva y de empleo de calidad”.
Asimismo, señalaron que los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018, “con los que el Gobierno se esfuerza en dar una apariencia social, profundizan en las mismas políticas regresivas” y el Ejecutivo está “más pendiente de gestos que de consolidar derechos”.
En pensiones, aseguraron que las movilizaciones continuarán y se intensificarán al considerar “insuficientes” las medidas anunciadas por el Gobierno para mejorar las pensiones más bajas. Por ello, subrayaron que “es tiempo de ganar” y animaron a movilizarse este Primero de Mayo.
(SERVIMEDIA)
20 Abr 2018
MMR/gja