Madrid
Los periodistas elevan una queja a la Mesa de la Asamblea por el "exagerado" dispositivo policial de Cifuentes
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los periodistas que cubren la información de la Asamblea de Madrid elevaron hoy una “queja formal” a la Mesa del Parlamento regional por el "exagerado" dispositivo policial que rodea a la presidenta regional, Cristina Cifuentes.
Entre las quejas figura la “presencia de agentes no identificados de algún cuerpo de seguridad oficial que ha dado órdenes a la prensa sobre colocación de los compañeros periodistas impidiendo el acceso de los mismos” a Cifuentes.
“Consideramos de especial gravedad el hecho de que estos agentes no se han identificado en ningún momento”, se indica en el texto.
Asimismo, añade, “queremos llamar la atención en la enorme exageración de este dispositivo de seguridad, que se ha repetido por dos veces consecutivas en los últimos plenos de este Parlamento regional y que ha alcanzado cotas que consideramos inaceptables en la jornada de hoy”.
Los periodistas denuncian “un despliegue no conocido a lo largo de la historia de la Asamblea de Madrid desde su constitución 1985” y destacan que “se ha obviado además la seguridad propia institucional, que ha sido sustituida, sin previo aviso, por un cuerpo ajeno, presumimos policial”.
Los periodistas consideran de “especial gravedad” que “se ha escuchado a dos agentes no identificados ‘hay que parar al de LaSexta’, cosa que finalmente han hecho”.
Además, “agentes no identificados han montado rápidamente un cordón para impedir que periodistas, correctamente acreditados, nos acercásemos a la presidenta cuando entraba al Pleno para votar”.
En el escrito se expone que “uno de esos agentes ha empujado deliberadamente al cámara de Antena 3 TV y ante los requerimientos, todos ellos grabados por las cámaras de televisión y emitidos en los informativos de LaSexta Noticias, todos esos agentes se negaron a identificarse, se replegaron rápidamente y abandonaron la Asamblea de Madrid”. “Un hecho que, posiblemente, se deba a que eran conocedores de la irregularidad de sus propios actos”, se recoge en el documento de queja.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2018
SMO/caa