Presupuestos
Adif licitará siete proyectos del Corredor Mediterráneo para unir Murcia y Almería por 1.500 millones en el segundo semestre
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del gestor ferroviario Adif, Juan Bravo, afirmó este jueves que está previsto licitar en el segundo semestre de este año siete proyectos que permitirán unir Murcia y Almería, en el marco del Corredor Mediterráneo, por un importe de 1.500 millones de euros.
Así lo indicó en la Comisión de Fomento del Congreso de los Diputados, en el marco de las comparecencias de presentación del proyecto del Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018.
Bravo aseguró que se trabaja de forma “muy intensiva” para “resolver el problema” de que entre Murcia y Almería el Corredor Mediterráneo era un “espacio prácticamente en blanco”.
El responsable de Adif expuso que “tenemos ya diferente proyectos”, para concretar que se trata de siete que cubren todo el tramo y que se van a licitar las obras de forma simultánea en la segunda mitad del año por un montante de 1.500 millones de euros.
Bravo reconoció que el Corredor Mediterráneos es una infraestructura “compleja” en algunos aspectos, si bien defendió que es un proyecto que está “perfectamente planificado en un horizonte que va hasta 2023”.
Por otra parte, quiso dejar clara la “apuesta” de Adif por la red convencional, en la que, entre otras cosas, se hará un “esfuerzo” en gasto de mantenimiento.
Respecto a las quejas por la situación del AVE a Extremadura, el presidente de Adif apuntó que es cierto que en el mapa de la alta velocidad ferroviaria española hay un “espacio demasiado en blanco” en la conexión de esa región con Madrid.
(SERVIMEDIA)
19 Abr 2018
BPP/caa