Financiación autonómica
Rajoy convocará en breve el Consejo de Política Fiscal y Financiera
- Transmite a Díaz y Lambán que estudiará mejoras adicionales para sus comunidades durante el trámite presupuestario
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió este miércoles a convocar en breve el Consejo de Política Fiscal y Financiera, tal y como confirmó La Moncloa tras sendas reuniones que mantuvo con la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, y el presidente de Aragón, Javier Lambán.
Tal y como habían adelantado los presidentes socialistas, La Moncloa señaló en un comunicado posterior que Rajoy transmitió su disposición a convocar en próximas fechas al Consejo de Política Fiscal y Financiera para avanzar en un nuevo modelo de financiación autonómica.
El Gobierno espera que este Consejo permita conocer la posición de todas y cada una de las comunidades autónomas y lograr un acuerdo territorial que sirva de base a un acuerdo político posterior en las Cortes Generales, y así lo transmitió Rajoy en unas reuniones que se desarrollaron, según Presidencia del Gobierno, en un ambiente de cordialidad y cooperación institucional.
Es más, desde el Gobierno se consideró estos encuentros como un ejemplo de la voluntad de Rajoy de mantener e intensificar el diálogo con las distintas administraciones en beneficio de los ciudadanos.
Rajoy recordó a Díaz y Lambán que el Gobierno ha ayudado a las comunidades autónomas a través de los diferentes mecanismos de liquidez y, entre 2012 y 2018, ha facilitado a Andalucía un total de 41.468,59 millones de euros. Estos mecanismos permitirán a Andalucía, en 2018, un ahorro de 836 millones en intereses.
En el caso de Aragón, la ayuda en mecanismos de liquidez superó los 5.000 millones de euros con un ahorro de intereses de 218 millones. Asimismo, el presidente del Gobierno recordó que en el año 2018, con el modelo de 2009 aún vigente, las comunidades autónomas van a recibir 4.000 millones más que el año pasado, gracias a fortaleza de la recuperación de la economía española.
En todo caso, el jefe del Ejecutivo escuchó con atención las demandas de ambos dirigentes en materia de inversiones para sus respectivas comunidades autónomas y les explicó las mejoras que se contemplan en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018. Igualmente, mostró su disposición a estudiar mejoras adicionales durante el trámite presupuestario en el Parlamento.
(SERVIMEDIA)
18 Abr 2018
MFN/gja