Presupuestos

Collado cree que “estamos en condiciones de alcanzar la parte alta” de la subida salarial de los empleados públicos

MADRID
SERVIMEDIA

La secretaria de Estado de Función Pública, Elena Collado, señaló este martes que “estamos en condiciones de alcanzar la parte alta” de la subida salarial de los empleados públicos, que alcanzaría un máximo del 8,79% hasta 2020 si la economía española crece por encima del 2,5% en los próximos dos años y se cumple el objetivo de déficit en 2020.

Durante su intervención en la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, Collado señaló que si se tienen en cuenta las previsiones de PIB para España del Fondo Monetario Internacional (FMI) conocidas hoy y el cumplimiento del déficit en 2020, “estamos en condiciones de alcanzar la parte alta” de la subida salarial y esa cifra, del 8,79% en tres años, es “muy buena para todos los empleados públicos”.

La secretaria de Estado defendió que los salarios de los empleados públicos se liguen a la evolución de la economía española y al cumplimiento del déficit público y rechazó que la subida se haga conforme al IPC por ser una forma de cálculo “absolutamente obsoleta”.

“Si los sindicatos mayoritariamente nos han firmado esto, con independencia de la ideología, es que han podido comprender que es mucho mejor” esa fórmula y que “es factible”, dijo.

Respecto a las ofertas de empleo público, la secretaria de Estado destacó que “las convocatorias están en la calle” y “estamos en un buen camino para recuperar empleo perdido y para rejuvenecer las plantillas”.

Además, añadió que si fuera necesario algún plan especial “el Estado buscaría los mecanismos adecuados para incrementar las plantillas allí donde sea esencial, nada está descartado en este aspecto”.

En el caso particular de las oficinas de la Seguridad Social, Collado dijo que la oferta del año pasado obedeció a la “detección temprana del problema que se nos venía encima”, con la necesidad de más personal, y avanzó que los procesos para los grupos de atención al público “muy pronto verán la luz” y ese problema “lo vamos a matizar”.

En materia de la jornada laboral, Collado señaló que las 35 horas “tienen que ser sostenibles” y “si estamos firmando estabilidad no podemos hacer políticas para que el porcentaje de interinidad se vaya al 30%”.

Por último, destacó que desde el Gobierno “no queremos hacer las cosas unilateralmente” y el acuerdo general sobre empleo público “es fruto” de las aportaciones de los sindicatos, las comunidades autónomas y las corporaciones locales.

“Vamos a aprobar estos Presupuestos”, señaló Collado, por lo que “no va a hacer falta ni pensar en los eventuales apoyos de un decreto ley” para sacar adelante los puntos esenciales del acuerdo sobre empleo público.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2018
MMR/gja