Empleo

Báñez destaca que se ha creado 86 veces más empleo entre los jóvenes con mayor formación en España

- Indica que más de 500.000 jóvenes se han beneficiado de la tarifa plana de 50 euros para autónomos

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, señaló este martes que durante la recuperación económica se ha creado 86 veces más empleo entre aquellos jóvenes que, al menos, superaron la Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en España.

Así lo dijo la ministra durante su intervención en el marco de la presentación del ‘Estudio sobre Prácticas Internacionales de Promoción del Empleo Juvenil’ que ha sido elaborado por Adecco y el Club Excelencia en Sostenibilidad, en colaboración con el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y Sagardoy Abogados.

El estudio constata que el modelo de Formación Profesional vigente en España es utilizado hoy por 475.000 empresas, pero “adolece de falta de planificación estratégica, calidad y transparencia”, además de que presenta un desajuste entre la oferta de contenidos formativos y las demandas de empleo.

La ministra señaló que el 45% de los inscritos en la Garantía Juvenil ha encontrado un puesto de trabajo y destacó que, según datos de Eurostat, el crecimiento del empleo entre los jóvenes españoles es 10 veces superior al registrado por Alemania el pasado año. Además, indicó que más de 500.000 jóvenes se han beneficiado de la tarifa plana de 50 euros para autónomos.

Aunque puso de relieve que es la primera vez que en España se inicia una fase de recuperación económica creando empleo entre los jóvenes “desde el primer momento”, alertó de que el 49% de estos jóvenes que están parados no ha acabado la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), mientras se ha creado 86 veces más empleo entre aquellos jóvenes que, al menos, superaron la ESO.

Por ello, apeló a impulsar la formación porque constituye “la mayor palanca a las oportunidades”. En esta línea, recordó algunas de las medidas contenidas en el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para este año como es el bono formación con el que “un joven podrá formarse y trabajar a la vez, y recibir una contraprestación de más de 1.000 euros”.

“Pido la colaboración de empresas, entidades sociales y comunidades autónomas” para que “este tema sea de verdad un puente a las oportunidades para muchos jóvenes que no tienen una formación completada”, afirmó. “Son los Presupuestos para el empleo”, concluyó la ministra.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 2018
MMR/gja