Presupuestos
El Gobierno defiende que 2018 es el “punto de inicio claro del saneamiento gradual” de la Seguridad Social
- Burgos destaca el “firme compromiso para mantener y mejorar” las pensiones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Seguridad Social, Tomás Burgos, afirmó este martes que 2018 es un “año importante”, porque supone “el punto de inicio claro del saneamiento gradual del Sistema”.
En la Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados, el secretario de Estado indicó que el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 contribuirá a la “mejora y consolidación” de ese saneamiento, con el objetivo de “avanzar en su mejora continuada y permanente”.
Burgos presentó las cuentas de la Seguridad Social diseñadas para 2018 y subrayó que la previsión de ingresos en el Sistema por cotizaciones sociales es “ajustada y realista”.
Recordó que las cuotas sociales supondrán este año 114.915,75 millones de euros, con un crecimiento del 5,2% sobre la previsión de liquidación de 2017, con lo que se mantienen como la “principal fuente de ingresos del Sistema”.
Por otra parte, el secretario de Estado destacó que la Seguridad Social es la “gran partida de las cuentas públicas de España” y “con gran diferencia la partida fundamental del Presupuesto”.
PENSIONES
Burgos destacó que el de 2018 es “el mayor presupuesto de la historia de la Seguridad Social”, siendo “expresión de una dinámica que nos va a acompañar en el futuro”.
En este punto, expuso que lo que hay es que “gestionar ese incremento de forma adecuada” a las circunstancias económicas de España en un momento en que hay “circunstancias doblemente favorables”.
En concreto, hizo referencia al alza del PIB y a que los ingresos por cotizaciones, que son el “motor” del Sistema, crecen a “buen ritmo”.
Según Burgos, “más empleo y mayor recaudación fiscal es la vía más segura para pagar las pensiones”. Además, aprovechó para apuntar el “firme compromiso” del Gobierno “para mantener y mejorar” las pensiones.
De esta manera, manifestó que la Seguridad Social avanza en “más protección” y “más recursos” en un “país en crecimiento y que crea empleo”.
(SERVIMEDIA)
17 Abr 2018
BPP/caa