MADRID

1.029 MUJERES CONSIGUIERON UNA ORDEN DE PROTECCIÓN U OTRAS MEDIDAS JUDICIALES EN LOS TRES PRIMEROS MESES DE 2006

MADRID
SERVIMEDIA

El Punto de Coordinación de las Órdenes de Protección de las víctimas de la Violencia de Género de la Comunidad de Madrid ha recibido 1.029 documentos de esta naturaleza u otras medidas judiciales equivalentes, dictadas por los jueces, en los tres primeros meses de 2006.

Según datos facilitados hoy por el Gobierno regional, el número de denuncias por malos tratos interpuestas por parejas o ex parejas registradas en la Comunidad de Madrid en enero y febrero ascendió a 1.446.

Por otro lado, hasta el pasado 31 de marzo, la Consejería de Empleo y Mujer atendió a 1.232 mujeres y a 137 menores a través de la Red de Centros y Servicios para Mujeres de la Comunidad de Madrid.

Los centros de emergencia y de acogida y los pisos tutelados han atendido durante el primer trimestre del año a 121 mujeres víctimas de violencia de género y a 127 menores. Del total de las mujeres atendidas, el 53,7% eran inmigrantes.

Además, en el área de exclusión social, formada por centros residenciales para adultas, jóvenes, reclusas y ex reclusas y pisos tutelados, se atendió a 72 mujeres -el 33,33% extranjeras- y a 10 menores. A los centros de día de esta área acudieron 573 mujeres, de las que el 66,4% no eran españolas.

Con la intención de llegar a todo el colectivo de mujeres extranjeras que acuden a la Red de Centros y Servicios para Mujeres de la región, el Ejecutivo autonómico pondrá en marcha una campaña de sensibilización dirigida a las inmigrantes, donde se les informará de los recursos con los que cuentan en materia de violencia de género y lo que deben hacer en caso de que sufran malos tratos.

(SERVIMEDIA)
13 Abr 2006
J