ARAGÓN. EL TRAUMA PSÍQUICO, PRIMERA CAUSA DE LAS BAJAS LABORALES EN LA REGIÓN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
En la Comunidad Autónoma de Aragón se produjeron en el primer semestre de 2009 un total de 7.950 bajas de trabajadores por lesiones ocurridas en accidentes laborales. La mayor parte, el 38%, fueron lesiones producidas por trauma psíquico, sobreesfuerzo físico, radiaciones, ruido, luz o presión.
El trauma psíquico, el sobreesfurzo físico, las radiaciones, el ruido, la luz o la presión son las lesiones más frecuentes que sufren los trabajadores aragoneses y que les producen baja por accidente laboral, el 38% de todas las lesiones.
Según datos del Ministerio de Trabajo, en total, en el primer semestre de 2009 hubo 7.950 accidentes en jornada de trabajo con baja. De este modo, el trauma psíquico copa el primer puesto con 3.003; le siguen los choques o golpes contra objetos inmóviles, 1.957; contra objetos en movimiento, 1.248; y unos 769 por contacto con material cortante, punzante o duro.
Asimismo, existen otros motivos de lesión como quedar atrapado, ser aplastado o sufrir una amputación, de los cuales 354 trabajadores en la Comunidad han sido víctimas; 293 se han electrocutado, quemado o han contactado con sustancia peligrosas; 205 en accidentes de tráfico; y hasta 88 por mordeduras o patadas de personas o animales.
De las tres provincias aragonesas, Zaragoza es la que acumula más trabajadores lesionados de baja por accidentes laborales con 5.761; detrás está Huesca con 1.378 y Teruel se posiciona en último lugar con 811.
En las tres provincias prevalecen las lesiones por traumas psíquicos y sobreesfuerzos físicos con 2.173 en Zaragoza; 545 en Huesca y 285 en Teruel.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2009
CDM/isp