Puigdemont dice que ya no hay encuestas sobre la monarquía porque ahora preguntar es "rebelión"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ex presidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont aprovechó este sábado el aniversario de la instauración de la Segunda República para denunciar que desde 2015 no se hagan encuestas sobre la monarquía e interpretar que ello se debe a que "preguntar, cuestionar o votar son ahora actos de terrorismo, rebelión y sedición".
En un mensaje publicado en su perfil de la red social Twitter, Puigdemont aseguró que "la mejor garantía para lograr la República Española es apoyar la República Catalana" y se hizo eco de una encuesta de 2017 del Centro de Estudios de Opinión de la Generalitat que reflejaba que "el 77,9% de los catalanes suspenden la monarquía".
Frente a esa valoración en Cataluña, Puigdemont lamentó en su mensaje que "no hay datos de los españoles desde 2015" y esbozó una interpretación a esta falta de encuestas sobre la materia que le sirve para enlazar con su situación judicial y la del resto de encausados por el proceso indepedentista, con el referéndum del 1 de octubre de 2017 como punto álgido: "Porque preguntar, cuestionar o votar son ahora actos de terrorismo, rebelión y sedición".
(SERVIMEDIA)
14 Abr 2018
KRT/gja