FUNCAS MEJORA DOS DÉCIMAS LA PREVISIÓN DE CRECIMIENTO DEL PIB PARA 2010 Y ELEVA LA TASA DE PARO HASTA EL 20,5%

MADRID
SERVIMEDIA

La Fundación de las Cajas de Ahorros (Funcas) ha mantenido su actual previsión de crecimiento de la economía española para el presente ejercicio (-3,8%), si bien de cara al año 2010 ha revisado al alza su estimación.

Según las últimas previsiones económicas hechas públicas hoy por Funcas, el PIB crecerá en 2010 a un ritmo del -1%, frente al -1,2% apuntando a finales de mayo.

Funcas sostiene que la previsión de crecimiento medio anual para este año se mantiene en el -3,8%. No obstante, los resultados de la reciente revisión de la contabilidad nacional, unido a la "mejoría" de las perspectivas para la economía internacional y la "rapidez e intensidad" con la que los hogares están recomponiendo su tasa de ahorro, han llevado a la citada modificación.

Pero Funcas considera que hasta el segundo trimestre del próximo ejercicio no se verán tasas intertrimestrales de crecimiento positivas del PIB en España.

Las cajas matizan que el "profundo" ajuste que ha sufrido el consumo de los hogares en los últimos trimestres ha hecho posible una "rápida" recuperación del ahorro, lo que, unido a la caída de los tipos de interés y de la tasa de inflación, podría hacer posible un retorno a tasas de crecimiento intertrimestrales positivas para esta variable en el primer trimestre de 2010.

EMPLEO

"En cuanto al empleo, su evolución seguirá siendo negativa, no solo durante este año, sino también durante todo el ejercicio próximo, ya que las tasas de crecimiento del PIB positivas que se registrarán a partir del segundo trimestre de 2010 serán insuficientes para frenar la destrucción de puestos de trabajo", advierte Funcas.

Para este ejercicio, la organización señala que el descenso medio anual será del 6,6%, mientras que en 2010 el recorte alcanzará un 2,8%.

A ello se une que el crecimiento de la población activa se ha frenado "más rápidamente de lo esperado", por lo que la previsión para la tasa de paro se mantiene en el 18,3% para 2009 y se revisa a la baja hasta el 20,5% para 2010, cuando la anterior proyección era del 19,9%.

Con ello, la destrucción de empleo dará lugar a una aceleración de la productividad hasta el 3% en 2009, que conducirá a una "notable" moderación en el ritmo de ascenso de los costes laborales unitarios, que crecerán un 0,9%, el crecimiento más bajo desde 1994.

Finalmente, Funcas mantiene que el ahorro total del conjunto de la economía va a descender hasta el 18,8% este año y el 16,9% el próximo, debido al incremento del déficit de las Administraciones Públicas, que se situará en el 10,3% este ejercicio y en el 11,2% el próximo.

De este modo, el déficit por cuenta corriente se estrechará hasta el 5,5% y el 4,9% del PIB en 2009 y 2010, respectivamente.

(SERVIMEDIA)
03 Sep 2009
GFM/isp