Energía
Endesa detectó cerca de 68.000 fraudes eléctricos en 2017
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Endesa detectó en 2017 cerca de 68.000 fraudes eléctricos y recuperó 761 millones de kilovatios hora (kWh) defraudados, una cifra que equivale al consumo eléctrico de Palma de Mallorca durante seis meses.
Según informó Endesa, el pasado año una de cada cinco inspecciones realizadas por la compañía concluyó con la detección de fraude.
En el 40% de los casos se trató de enganches ilegales a la red por parte de usuarios sin contrato y el resto de otro tipo de fraudes, como dobles acometidas o manipulación de los equipos de medida.
La eléctrica destaca que, en los últimos tres años, las pérdidas de energía contabilizadas se han reducido en casi un 7% gracias al refuerzo de los medios para combatir el fraude; un esfuerzo que continuará en los próximos ejercicios, ya que la reducción de pérdidas de energía en la red y la lucha contra el fraude son una de las prioridades de la compañía.
Endesa explica que el grueso del fraude eléctrico en España no lo cometen consumidores que se hallan en situación de vulnerabilidad energética, sino grandes consumidores, es decir, empresas industriales y de servicios, así como negocios y particulares con consumos elevados.
(SERVIMEDIA)
11 Abr 2018
JBM/caa