Conferencia Médica

Montserrat: la ausencia de los consejeros socialistas es un “boicot a la profesión médica”

MADRID
SERVIMEDIA

La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, aseguró este miércoles que la ausencia de los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas gobernadas por el PSOE en la Conferencia Médica del Sistema Nacional de Salud es “una decisión irrresponsable y un boicot a la profesión médica”.

Con la asistencia de los consejeros de Sanidad de Madrid, La Rioja, Murcia, Ceuta, Melilla y Castilla y León, la titular de Sanidad subrayó que “el Gobierno y los consejeros de Sanidad del Partido Popular que han asistido a esta Conferencia estamos comprometidos con toda la profesión médica. Los consejeros socialistas ausentes han tomado una decisión irresponsable y están intentando politizar y electoralizar lo más valorado por los españoles, que es nuestra salud y nuestra sanidad”.

Antes de la reunión, el presidente de la Organización Médica Colegial (OMC), el doctor Serafín Romero, subrayó que en esta reunión “vamos a plantear los temas que más nos afectan, como las políticas de recursos humanos, el número de profesionales, la cobertura de las plazas de especial dificultad y contenidos formativos, ya que no es una solución el exceso de facultades, entre otros asuntos”.

“Para esto hemos venido, para hablar de todo esto, y nos gustaría que estuvieran todas las comunidades autónomas. Si no están, habremos alterado el escenario donde queriamos estar y tendremos que buscar otros escenarios, como estar en la calle, y ya lo hemos hecho hace unos días para pedir todo de lo que queremos hablar”, añadió.

La Conferencia Médica tendrá cinco ejes fundamentales: mejorar las condiciones de formación científica de nuestros profesionales y mejorar las condiciones de trabajo; revalidar sus competencias profesionales de manera periódica; buscar nuevas formas de organización de trabajo poniendo al paciente como eje; formación continua del profesional durante todas las etapas de su desarrollo laboral y el futuro de la Atención Primaria.

(SERVIMEDIA)
11 Abr 2018
ABG/caa