Salud

Sanitas ingresó más de 2.000 millones de euros en 2017

MADRID
SERVIMEDIA

Sanitas España superó por primera vez los 2.000 millones de euros en ingresos durante el año 2017, un 6,1% más que en 2016, y alcanzó los 184,5 millones de euros de beneficio de explotación, un 9,5% más que el año anterior, según el consejero delegado de la compañía, Iñaki Ereño, que este martes presentó el informe de resultados del pasado ejercicio.

En el ámbito asegurador, la compañía registró, según datos de Investigación Cooperativa entre Entidades Aseguradoras y Fondos de Pensiones (Icea), un incremento del 5,1% en volumen de primas, por encima del mercado, de 4%, gracias a sus acuerdos estratégicos con BBVA y SantaLucía y a la mejora de la experiencia de cliente a través de soluciones digitales, según Ereño. Así, Sanitas se sitúa como la segunda compañía, con un 17,6% de cuota de mercado y 2,8 millones de asegurados.

“Ser rentable es fundamental y nos permite dar un buen servicio a nuestro clientes y seguir reinvirtiendo”, afirmó el CEO de la compañía. En empleabilidad, la plantilla del grupo creció en 650 empleado en 2017 y alcanzó un total de 11.225 en toda España.

DIGITALIZACIÓN

En los últimos años, Sanitas apostó por un proceso de “digitalización” con el objetivo de optimizar “la experiencia de usuario”, según indicó Ereño. Para medir su progreso se marcaron tres objetivos a alcanzar en 2020: conseguir que el 25% de las consultas y el 50% de clientes sean digitales, y alcanzar un NPS (Net Promoter Score), un indicador reconocido internacionalmente para medir el nivel de satisfacción de los clientes, mayor al 75%.

En la actualidad, más de 300.000 clientes de Sanitas ya tienen acceso a video-consulta con más de 250 profesionales de 22 especialidades médicas a través de Blua, su seguro de salud digital. El objetivo es acabar el año con más de 2.000 médicos ofreciendo este tipo de consulta. Además, recientemente Sanitas firmó un acuerdo estratégico con la tecnológica estadounidense HealthTap para impulsar Blua. “Vemos que la salud es una gran ganadora en esto de la digitalización”, explicó Iñaki Ereño.

En cuanto a proyectos concretos, Sanitas desarrolló diferentes aplicaciones móviles para impulsar el cambio digital marcado en sus objetivos. Ejemplo de ello son las 'apps' SomosSanitas, la 'app' dirigida a empleados de la compañía; Micromomentos, para escuchar los comentarios de los clientes, y Sanitas Smile, la aplicación de salud de los empleados. “Tenemos un equipo muy bueno, y muchísima ilusión por imaginar cómo puede ser la salud del futuro”, dijo el consejero delegado.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2018
ARS/caa