Sector financiero

Méndez (CECA) pide una evaluación del impacto regulatorio en el sector bancario

MADRID
SERVIMEDIA

El director general de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), José María Méndez, pidió este martes una evaluación del impacto regulatorio en el sector bancario, al considerar que “genera un esfuerzo impresionante” por parte de las entidades.

Así lo aseguró durante su participación en un debate en el marco de la jornada ‘Los retos de la banca europea’, organizada por Abanca y 'Cinco Días', en la que señaló que la regulación es uno de los condicionantes que mantienen baja la rentabilidad del sector.

En su opinión, el paquete regulatorio implantado en los últimos años “va acompañado de una serie de políticas que tienen que ver con la transparencia” y “no es sólo una inversión inicial, sino que requiere inversiones mantenidas en el tiempo”. “Nadie ha evaluado el coste conjunto de estas iniciativas”, aseguró, por lo que pidió una evaluación, así como una mayor coordinación entre las autoridades reguladoras.

Sin embargo, Méndez resaltó como “una buena noticia” los últimos datos de rentabilidad del sector, de septiembre de 2017, “que señalan que la rentibilidad mejora, aunque quizás a un ritmo que no es el que deseamos, por encima del 8%”.

En este sentido, el director general de la CECA destacó que la rentabilidad está condicionada sobre todo por “la política monetaria expansiva” del Banco Central Europeo, que da lugar “a una rentabilidad negativa”.

Además, también mencionó la influencia del apalancamiento, señalando que en España “todavía no hay un saldo positivo de crédito”, pero que éste podría alcanzarse en 2019.

(SERVIMEDIA)
10 Abr 2018
IPS/caa