Telecomunicaciones
Telefónica apoyará a emprendedores de Latinoamérica en una coalición de 'gigantes' tecnológicos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación de Capital Privado y Fondos de inversión de Latinoamérica (Lavca) ha puesto en marcha la Coalición Latinoamericana para compañías tecnológicas en Crecimiento, en la que participa la española Telefónica, a traves de su plataforma de innovación abierta Telefónica Open Future, junto a otros 'gigantes' tecnológicos como Google y Facebook.
Las 'startups' de Latinoamérica han recibido en 2017 inversiones de los fondos de capital riesgo por un total de 1.100 millones de dólares, una cifra récord que ha más que duplicado la inversión de 500 millones de dólares invertidos en la región en el 2016, según los datos del informe de Lavca Industry Data.
El interés internacional por esta región también ha crecido significativamente, hasta más que duplicar en el último año el número de inversores que han comprometido fondos con startups de esta zona geográfica, según informa en un comunicado la operadora que preside José María Alvarez-Pallete.
“Las 'startups' en América Latina están generando un creciente interés por parte de algunos de los mayores inversores en 'startups' a nivel mundial, y simultáneamante, estamos presenciando un aumento en la actividad de OPI y en compañías con valoraciones de más de 1.100 millones de dólares”, dijo Julie Ruvolo, directiva de Lavca. “Hay señales claras de que las compañías tecnológicas de la región están madurando: Nubank, 99, y PagSeguro han alcanzado el estado de unicornio en los últimos tres meses”.
Para Miguel Arias, director global de Telefónica Open Future, "la digitalización es fundamental para el progreso económico y la creación de empleo en cualquier país; y formar parte de esta iniciativa es un ejemplo más del compromiso de Telefónica con Latinoamérica. Históricamente, Telefónica ha sido uno de los inversores principales en este continente, optimizando el entorno de innovación que está permitiendo la aparición de importantes actores y activos regionales. Por eso, estamos muy contentos de poder unirnos a nuestros aliados en esta coalición, ya que nuestro objetivo es seguir apoyando el talento local y a las nuevas compañías que están surgiendo al amparo de un ecosistema de innovación abierta”.
(SERVIMEDIA)
05 Abr 2018
JRN/gja