Empleo

El Gobierno ve margen para que suban más los salarios en España

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno ve margen para elevar más los salarios en España y confía en que empresarios y sindicatos, con responsabilidad y generosidad, alcancen un acuerdo pronto.

Fuentes del Ministerio de Empleo y Seguridad Social señalaron este miércoles que la subida del salario de los empleados públicos y del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) hasta 2020 son dos ejemplos de subidas de salarios generosas, de cara a la negociación que mantienen sindicatos y patronal para renovar el Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) con carácter plurianual.

Las mismas fuentes indicaron que es un buen momento para alcanzar ese pacto salarial para el ámbito privado, puesto que permitirá generar confianza en España y contribuir a la recuperación económica.

Aunque manifestaron que la subida que se pacte debe ser compatible con la creación de empleo, puntualizaron que hay margen para que los salarios crezcan más en España.

Además, desde Empleo consideran adecuado que la subida contenga una parte fija y otra variable, como proponen cada una de las partes.

En este sentido, en el Ministerio apuntaron que hace falta responsabilidad y generosidad para ese acuerdo y subrayaron que hay una buena disposición de las partes para ello, por lo que confían en que pronto se alcance el pacto.

Mientras, en el ámbito del diálogo social entre el Gobierno y los interlocutores sociales estas mismas fuentes indicaron que ha habido avances en algunas de las mesas abiertas como, es en la de calidad en el empleo.

En particular, hay consenso respecto a las medidas para reducir la brecha salarial de género, por lo que podría haber acuerdo próximamente.

Asimismo, constatan consenso en lo que se refiere a la unificación de los programas destinados a los parados de larga duración y que finalizan su vigencia en este mes, sin posibilidad de prórroga, por lo que el acuerdo también estaría cerca.

(SERVIMEDIA)
04 Abr 2018
MMR/caa