Salud
Investigadores españoles reducen la mortalidad por enfermedad de Chagas en ratones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Investigadores del Centro de Biología Molecular (Cbmso), la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han conseguido reducir de forma drástica la mortalidad en ratones con enfermedad de Chagas con la ingesta de un suplemento denominado L-arginina.
Según informaron este martes los centros promotores de esre estudio, la enfermedad de Chagas está causada por el protozoo parásito ‘Trypanosoma cruzi’ y afecta millones de personas en Latinoamérica. Esta patología presenta una fase aguda, para la que existe tratamiento farmacológico, aunque con fuertes efectos secundarios. Su fase crónica es normalmente asintomática durante décadas, pero cerca del 30% de los casos desarrolla una cardiomiopatía chagásica crónica.
Con esta investigación, publicada en la revista ‘PLOS Neglected Tropical Diseases’, los científicos descubrieron en ratones que durante la infección del parásito se produce un descenso en los niveles de L-arginina (L-arg), producida por la sobreexpresión de la enzima arginasa 1 (Arg1).
Según los investigadores, “el suplemento de L-arginina en la ingesta produjo un efecto beneficioso, reduciendo drásticamente el número de parásitos y evitando la muerte de los ratones por la infección. Además, la función cardiaca, alterada en los ratones infectados también mejoró con el suplemento de L-arginina”.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2018
ABG/nbc