Empleo

El 77% de las personas en riesgo de exclusión social dice que su vida ha mejorado tras conseguir un empleo

MADRID
SERVIMEDIA

El 77% de las personas en riesgo de exclusión social asegura que su vida ha mejorado tras conseguir un empleo, según un estudio elaborado por GAD3 para la Fundación Integra y presentado este martes en Madrid durante la jornada 'Cuando al empleo es mucho más que un trabajo'.

El estudio, basado en una encuesta realizada a 1.663 personas con trabajo y que estaban en riesgo de exclusión, también revela que el 66% de ellas mejoraron su estado de salud tras comenzar a trabajar y el 65% mejoró la relación con su familia. Además, el 64% de las personas que se incorporaron al mercado laboral gracias a la mencionada fundación aseguraran estar "muy satisfechos" con su trabajo.

La presidenta ejecutiva de la Fundación Integra, Ana Botella, señaló que "la mejor medida social es la creación de empleo". Para las personas en riesgo de exclusión social, explicó Botella, un trabajo "implica la capacidad de organizar su vida y su futuro". Además, Botella felicitó a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, por la cifra récord de afiliados a la Seguridad Social en el pasado mes de marzo.

LLEGAR "A TODOS LOS RINCONES"

Báñez, presente en el evento, hizo hincapié en la labor de la Fundación Integra. Aseguró que "las administraciones públicas no llegan a todos los rincones", por lo que estas instituciones "se encargan de hacer llegar la recuperación económica a estos sectores". En opinión de Báñez, el empleo "es la mejor política social para cualquier país y la garantía de nuestro modelo de bienestar".

Por su parte el presidente de GAD3, Narciso Michavila, destacó varios datos de la encuesta, como que el colectivo que más problemas de integración laboral tiene es el de las personas sin hogar, mientras que los que mejor se integran son los ex-reclusos. Además, Michavila remarcó que "para reducir la brecha de género, no hay nada más eficaz que subir el salario mínimo interprofesional". "Hay capacidad para seguir subiéndolo", añadió a continuación, dirigiéndose a Fátima Báñez, a lo que la ministra respondió que "el Gobierno ha hecho lo que podía".

(SERVIMEDIA)
03 Abr 2018
ASJ/bpp/nbc