Empleo
El paro bajó en 47.697 personas en marzo
![](https://www.servimedia.es/sites/default/files/noticias/A/A1-1025233-1.jpg)
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de parados registrados en las oficinas de los Servicios Públicos de Empleo bajó en marzo en 47.697 personas en relación con el mes anterior, con lo que la cifra total de desempleados en España se sitúa en 3.422.551, su nivel más bajo en los últimos nueve años.
Según informó el Ministerio de Empleo y Seguridad Social este martes, el paro descendió en un mes de marzo por sexto año consecutivo.
Respecto al mismo mes del año anterior, el paro se redujo en 279.766 personas, lo que mantiene el nivel de reducción interanual en el 7,5%. Desde máximos registrados en marzo de 2013, el desempleo ha caído en 1.617.671 personas.
El paro registrado bajó en 16 de las 17 comunidades autónomas, con Comunidad Valenciana (-8.910), Cataluña (-6.720) y Andalucía (-6.541) con las mayores caídas. Sólo aumentó el desempleo en Castilla-La Mancha, con 301 parados más.
Por sectores económicos de procedencia de los trabajadores, el paro registrado se redujo en servicios en 52.905 (-2,2%) y en industria en 1.671 (-0,55%). Por el contrario, se incrementó en construcción en 1.592 (+0,52%), en agricultura y pesca en 449 (+0,27%), y en el colectivo de personas sin empleo anterior en 4.838 (+1,66%).
Por sexos, el desempleo masculino se situó a cierre de marzo en 1.454.120, al bajar en 18.250 personas (-1,24%), y el femenino se situó en 1.968.431, con 29.447 menos (-1,47%) respecto a febrero.
En lo que se refiere al desempleo de los jóvenes menores de 25 años, éste se redujo en marzo en 1.774 personas (-0,64%) respecto a febrero.
CONTRATACIÓN
El número de contratos registrados durante el mes de marzo fue de 1.646.846, lo que supone una bajada de 85.927 (-4,96%) sobre el mismo mes del año 2017.
Por su parte, la contratación acumulada en los primeros tres meses de 2018 alcanzó la cifra de 4.943.159, es decir, 124.266 contratos más (+2,58%) que en igual periodo del año anterior.
En marzo de 2018 se registraron 193.448 contratos de trabajo de carácter indefinido, cifra que representa el 11,75% de todos los contratos y supone un incremento de 15.020 (+8,42%) sobre igual mes del año anterior. Empleo destacó que se alcanzó el nivel máximo de contratación indefinida en un mes de marzo de toda la serie histórica.
En magnitudes acumuladas, se realizaron 540.688 contratos hasta marzo, con un alza de 61.026 (+12,72%) sobre el mismo periodo del año 2017.
Los contratos indefinidos del mes de marzo se dividen, en cuanto a la duración de su jornada, en 113.412 a tiempo completo y 80.036 a tiempo parcial. Los primeros tuvieron una subida, respecto a marzo de 2017, de 9.363 (+9%) y los segundos se elevaron en 5.657 (+7,61%).
En términos acumulados, los contratos indefinidos a tiempo completo alcanzaron en los tres primeros meses de este ejercicio un total de 327.967, un 13,6% más que en igual periodo del año 2017.
Los contratos indefinidos a tiempo parcial, que fueron un total de 212.721, registraron un incremento del 11,39% en relación a igual periodo del año anterior.
El resto de contratos, hasta completar el total de 1.646.846 del mes de marzo, fueron 10.993 de carácter formativo y 1.442.405 de otro tipo de contratos temporales. Dentro de este último grupo destacan eventuales por circunstancia de la producción (de jornada a tiempo completo), con el 26,11% del total de todos los contratos, seguido de obra o servicio determinado (de jornada a tiempo completo), con el 25,09%. Los contratos temporales con jornada a tiempo parcial supusieron el 31,09%.
(SERVIMEDIA)
03 Abr 2018
MMR/BPP/caa