Unos 12.000 parados ya tienen reconocida la ayuda de 420 euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unos 12.000 parados sin subsidio ya tienen reconocido el derecho a recibir la ayuda de 420 euros, según afirmó hoy el Ministro de Trabajo e Inmigración, Celestino Corbacho.
En una entrevista en Televisión Española recogida por Servimedia, el ministro informó de que el número de ayudas reconocidas ha alcanzado ya las 12.000 personas, aunque añadió que la cifra va "in crescendo" cada día y que "igual mañana ya tenemos 15.000 personas".
No obstante, se mostró convencido de que los cálculos del Ministerio, que sitúan el máximo de beneficiarios en los 595.000 (340.000 en el segundo semestre del año y 255.000 de forma retroactiva desde el 1 de enero), "no se van a ver superados".
En este sentido, explicó que habrá que esperar entre un mes o un mes y medio para tener "datos más precisos" sobre el número final de beneficiarios.
Por otro lado, Corbacho afirmó que el adelanto de la fecha desde la que se aplica la ayuda es fruto de la negociación con los grupos parlamentarios, a los que pidió que tramiten de forma "urgente" esta ayuda para que entre en vigor lo antes posible.
"No sé si la técnicas parlamentarias permiten habilitar las tardes o las mañanas tempranas", dijo el ministro, quien instó a los grupos del Congreso a que "si lo podemos hacer en 30 días, no esperemos a 40 días".
También reiteró que los beneficiarios recibirán esta ayuda durante un máximo de seis meses, y que, en principio, el programa estará activo también durante medio año. Sin embargo, dijo que ayer se pactó con los grupos parlamentarios la posibilidad de prorrogar el plan de ayudas "en tanto en cuanto la situación no cambie" y hasta que se vuelva a la senda de "creación de empleo".
También subrayó que este plan de ayudas "aligera la presión" sobre las rentas de inserción de las comunidades autónomas, y señaló que aquellos que concluyan con los seis meses de percepción de los 420 euros podrán solicitar los subsidios de las administraciones autonómicas.
IMPROVISACIÓN
Sobre las voces que critican la "improvisación" en el incremento de la retroactividad de las ayudas, Corbacho admitió que "se ha podido dar esa imagen", aunque añadió que "no se ha correspondido con la realidad".
En este sentido, el ministro defendió que no ha habido descoordinación entre los distintos departamentos del Gobierno para ampliar la ayuda desde el 1 de enero ni ningún tipo de "corrección".
Asimismo, sobre el coste de la medida, Corbacho reconoció que habrá que hacer en los Presupuestos un ajuste en el gasto no productivo y en el ordinario, si bien no en el inversor. El titular de Trabajo apuntó que, "lógicamente el déficit hay que controlarlo", pero hizó hincapié en "el contexto actual, en el que todos los países del entorno están entrando en déficit". Corbacho advirtió de que el déficit "está presente hoy y lo seguirá estando en los próximos ejercicios".
(SERVIMEDIA)
03 Sep 2009
MFM/BPP/isp