Inversión
Las suscripciones netas a fondos de inversión alcanzaron los 1.413 millones en marzo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las suscripciones netas a fondos de inversión en España sumaron 1.413 millones de euros en el mes de marzo, con lo que continúa en positivo aunque este registro es menor que el del mes precedente (2.975 millones).
Según los datos de la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco), los fondos de inversión acumulan así en el primer trimestre de 2018 casi 8.200 millones de suscripciones, lo que supone un crecimiento del 30% con respecto al mismo periodo del año anterior.
Las categorías de Fondos Globales, Renta Variable Internacional, Renta Variable Mixta y Renta Variable Nacional fueron las más demandadas por los partícipes. En el caso de los Fondos Globales, estos acumulan ya casi 4.800 millones de euros de suscripciones netas sólo en un trimestre, mientras que las otras tres categorías experimentan captaciones netas de 2.302, 1.685 y 1.111 millones de euros respectivamente para el conjunto de 2018.
Por su parte, los Fondos Mixtos acumularon en su conjunto suscripciones netas por valor de 2.363 millones de euros, de las cuales el 71% se corresponde a la Renta Variable Mixta.
Cabe destacar que las correcciones registradas en los mercados de renta variable, no han condicionado el comportamiento de los partícipes, que han mantenido sus preferencias inversoras hacia las categorías más dinámicas.
En cuanto a las cuentas de partícipes, el número de cuentas en fondos de inversión nacionales aumentó en marzo en 161.873 más que en febrero, con lo que la cifra total se sitúa en 10.995.897 partícipes. No obstante, Inverco matizó que el crecimiento real de partícipes sería inferior por la creciente utilización de los servicios de gestión de carteras.
RENTABILIDAD
Los Fondos de Inversión registraron una rentabilidad negativa en marzo del 0,60%, por lo que la rentabilidad acumulada en el primer trimestre de 2018 se sitúa en el -0,89%. Mientras, la rentabilidad media interanual de los Fondos de Inversión domésticos se sitúa en el 0,3%.
Inverco indicó que el mal comportamiento de los índices de renta variable mundiales penalizó los rendimientos de las categorías más dinámicas, que registraron rentabilidades negativas en todos los casos, con especial incidencia en la Renta Variable Internacional, que registró un ajuste de casi el 3% en el mes.
Debido a las correcciones de febrero y marzo, las rentabilidades acumuladas en el primer trimestre del año para las categorías con mayor exposición a acciones son negativas, mientras que para las de renta fija son planas o muy ligeramente negativas.
PATRIMONIO
En marzo de 2018, el volumen de activos de los Fondos de Inversión Mobiliaria aumentó en 276 millones de euros. Por lo que, con datos provisionales, el patrimonio total se situó a finales de marzo en 269.006 millones de euros, un 0,1% más que en el mes anterior y un incremento del 2,3% en el primer trimestre del año.
El incremento patrimonial está fundamentado en las suscripciones netas experimentadas en el mes, que han compensado en su totalidad los ajustes en la valoración de las carteras de los Fondos de Inversión, tras las correcciones de la mayoría de índices de renta variable.
De nuevo, los Fondos Globales lideraron los aumentos patrimoniales del mes, incrementando su volumen de activos en más de 1.000 millones de euros. Estos fondos acumulan ya un aumento de 4.613 millones de euros en el primer trimestre de 2018. Por segundo mes consecutivo, el comportamiento negativo de los mercados de renta variable lastró la evolución positiva del patrimonio de las categorías con mayor exposición a acciones.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2018
MMR/gja