Macroeconomía
La tasa de ahorro de los hogares bajó al 5,7% de su renta disponible en 2017
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La tasa de ahorro de los hogares en España se situó en el conjunto de 2017 en el 5,7% de su renta disponible, dos puntos inferior con respecto a la del ejercicio 2016.
En concreto, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE), el ahorro de los hogares se cifró en 19.589 millones de euros en el cuarto trimestre, un 10,9% menos en comparación con el último trimestre de 2016.
Por su parte, la renta disponible bruta de los hogares se incrementó un 2,5%, hasta los 191.127 millones de euros, y el gasto en consumo final de los hogares se estima en 170.929 millones de euros, con un aumento del 4,1%.
Desde el INE explicaron que el valor añadido bruto generado por los hogares se incrementó un 4,9% en el cuarto trimestre respecto al mismo periodo de 2016. El excedente de explotación y renta mixta bruta creció un 5,7%.
Si se tiene en cuenta el incremento en la remuneración a cobrar por los asalariados (+3,5%) y la evolución del saldo neto de rentas de la propiedad a percibir (como intereses o dividendos) por el sector, se obtiene un aumento del 3,1% en el saldo de rentas primarias percibido por los hogares.
Por su parte, la economía española registró una capacidad de financiación frente al resto del mundo de 8.870 millones de euros en el cuarto trimestre de 2017 y de 23.081 millones en el conjunto del año 2017.
(SERVIMEDIA)
28 Mar 2018
MMR/gja