Laboral
Los sindicatos advierten de que la patronal “pone en riesgo” el acuerdo salarial
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos CCOO y UGT aseguraron este lunes que “no han concertado ningún plazo” para cerrar un nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) con las patronales CEOE y Cepyme y advirtieron de que los empresarios “ponen en riesgo” el pacto.
Según informó CCOO, los planteamientos empresariales “tan alejados” de los sindicales, de cara a mejorar las condiciones de trabajo, reducir la precariedad y las desigualdades laborales, “ponen en riesgo un futuro acuerdo interprofesional”.
CCOO explicó que la “resistencia empresarial” a pactar cláusulas de garantía y referencias al IPC con el objetivo de recuperar poder adquisitivo “son el gran obstáculo para avanzar en las negociaciones".
El sindicato calificó de “regresivos” los planteamientos que están poniendo CEOE y Cepyme encima de la mesa en materia de estabilidad del empleo y flexibilidad interna y avisó de que estas posiciones “dificultan aún más” cerrar el acuerdo.
"REPUNTE" DE LA REVISIÓN SALARIAL
CCOO constató un “cierto repunte” en el número de convenios que incluyen cláusulas de revisión salarial, como en el número de trabajadores afectados por estos convenios.
En concreto, indicó que en convenios con efectos económicos registrados para 2018, el porcentaje que contiene estas cláusulas asciende al 24,18%, y el de trabajadores afectados se sitúa en el 23,68%, lo que supone una “evolución muy positiva”.
A juicio de CCOO, la “oposición” empresarial a pactar estas medidas en la negociación colectiva está conllevando un aumento de los convenios que referencian el incremento salarial a la evolución de los precios, lo que hace innecesaria la cláusula de revisión.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2018
MMR/nbc