El Estado y la Seguridad Social incumplieron el objetivo de déficit en 2017
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El déficit del Estado cerró 2017 en el 1,86% y la Seguridad Social obtuvo un saldo negativo del 1,48%, con lo que fueron las únicas administraciones que incumplieron los objetivos de déficit pactados con Bruselas.
Así lo explicó este lunes el ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, durante la rueda de prensa de cierre del ejercicio. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ya había anunciado el pasado jueves que España cumplió el objetivo de déficit establecido para 2017, al cerrar el ejercicio con un déficit del 3,07% del PIB, por debajo del objetivo pactado con Bruselas del 3,1%.
Montoro precisó que sin las ayudas financieras, el déficit de las administraciones públicas terminó en el 3,07% en 2017, y contabilizando las ayudas financieras ese déficit es del 3,11%.
Desglosado por niveles administrativos, la Administración central cerró el pasado ejercicio con un déficit del 1,86%, por encima del objetivo pactado del 1,1%. En cambio, las comunidades autónomas registraron un saldo negativo del 0,32% frente al objetivo del 0,6%, por lo que cumplieron con lo pactado con Bruselas. En este sentido, Montoro destacó que esta es la “novedad”.
Por su parte, las corporaciones locales, para las que se había pactado el equilibrio presupuestario, cerraron 2017 con un superávit del 0,59%. Por último, la Seguridad Social terminó con un déficit del 1,48%, por encima de lo pactado (-1,4%).
Montoro calificó el año de “muy positivo”, con una evolución que “muestra que el camino de España debe ser cumplir compromisos europeos, cumpliendo compromisos europeos es como España crece, crea empleo, es un país fiable”.
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2018
MMR/gja