Crisis catalana

Arrimadas pide al independentismo una reflexión sobre su “fracaso”

MADRID
SERVIMEDIA

La portavoz de Ciudadanos en el Parlamento de Cataluña, Inés Arrimadas, pidió este sábado a los dirigentes independentistas una reflexión sobre el “fracaso” de su proceso y sobre la “frustración colectiva” generada para dar paso al “sosiego” y a la recuperación de la convivencia.

Lo dijo en su intervención en el turno de palabra abierto por el presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, tras suspender la segunda votación de investidura como presidente de la Generalitat de Jordi Turull, en prisión provisional.

Arrimadas precisó que Ciudadanos participó de ese turno para representar a quienes les votaron y para dejar claro que la situación “no es normal” pero por tener un presidente del Parlamento dando “mítines” desde la Mesa, por tener un gobierno que reiteradamente se saltó las leyes y grupos que hablan del pueblo de Cataluña “excluyendo a la mitad” de ese pueblo.

Subrayó que los independentistas han tenido más avisos que ningún otro ciudadano sobre las consecuencias de saltarse la ley y les han preguntado “infinidad de veces dónde quieren llevar Cataluña”, pero seguían adelante porque pensaban que vivían en un sistema “de impunidad y de inmunidad” y pensaban que se enfrentaban solo a Mariano Rajoy cuando lo hacían a una “democracia europea del siglo XXI”.

Por suerte, les dijo, ni solo los independentistas son Cataluña ni solo Rajoy es España, y al independentismo le toca reflexionar sobre a quién ha servido el proceso independentista y “cuánto más vamos a esperar para empezar a hablar de lo que nos une a todos los catalanes” y para en el Parlamento “saludarnos en el pasillo”.

Arrimadas expresó su deseo de que la convivencia vuelva al Parlamento para poder hacerla llegar a la sociedad, y aseguró que desde Ciudadanos nunca negarán el saludo a los demás representantes de los catalanes ni desconocerán los sentimientos y los objetivos a los que representan.

Sin embargo, les dijo, los independentistas deben ser conscientes de que hay muchos “sentimientos encontrados” en Cataluña y no pueden pensar solo en los de sus propios votantes. Deben reflexionar, les dijo, sobre “el fracaso social, institucional, económico y político” de su proceso y recuperar la normalidad. “Ha llegado el momento de decir la verdad”, sentenció, y de no generar más “frustración colectiva”.

(SERVIMEDIA)
24 Mar 2018
CLC/gja